RAJOY CALIFICA DE "SINVERGONZONERIA PREOCUPANTE" LA RETIRADA DE LA CATEDRA A EDURNE URIARTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, declaró hy a Onda Cero, sobre la retirada de la cátedra de la Universidad del País Vasco a Edurne Uriarte, en favor de un ex diputado de Herri Batasuna, que "es una decisión muy preocupante, de una gravedad y sinvergonzonería que realmente preocupa".
Para Rajoy, "esto es una prueba de que en el País Vasco hay personas que ejercen la última dictadura que existe en la Europa de nuestro entorno".
El titular de Interior se refirió a los últimos golpes recibidos por la banda terrorista ETA mediante actuacionespoliciales en Francia y España -la última, ayer en Bilbao, la de Jon Endika Vallejo, en busca y captura desde 1994- y consideró que "todavía tiene infraestructura".
"Tienen un comando en Vizcaya, en Navarra y en Guipúzcoa, y personas de reserva en Francia, aunque le hayamos dado un duro golpe en esas reservas", dijo, aunque matizó que "tiene menos capacidad operativa que la que tuvo en los últimos meses".
Preguntado por la existencia de libros de texto en el País Vasco que definen a ETA como moviiento patriótico, Rajoy recordó que "siempre hemos reprochado al PNV ese asunto, que probablemente sea uno de los más importantes: el cambio del modelo educativo. Si a uno desde pequeño le transmiten mensajes que no responden a la realidad, las cosas son muy difíciles... Sembrado esto, surge lo que surge en el futuro".
Sobre la necesidad de aumentar la Ertzaintza expresada por el Gobierno vasco, el ministro resaltó que "el País Vasco es el lugar de Europa con más policías por número de habitantes. Tamién podría pedir yo cada año 5.000 policías más y eso no es posible. Los presupuestos son los que son y hay que equilibrarlos".
En cuanto al aumento de la delincuencia, Rajoy destacó que "el número de inmigrantes ha dado lugar a un incremento importante de los robos. Casi el 50 por ciento de los presos preventivos son presos de fuera de España".
"Estamos trabajando en incrementar el número de policías, en tener más oportunidad de aplicación de prisión preventiva, le hemos pedido al fiscal que a auellos extranjeros que cometan delitos se nos deje expulsarlos y una modificación para que se celebren juicios rápidos en 24 ó 48 horas".
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2002
L