ESTATUTO CATALUÑA

RAJOY CALIFICA DE "PARTICIÓN DE LA SOBERANÍA NACIONAL" QUE EL ESTATUTO INCLUYA LA PALABRA "NACION"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la inclusión de la palabra "nación" en el nuevo Estatuto de Cataluña supone una "partición de la soberanía nacional", y advirtió de que "puede generar muchos problemas y muchas tensiones para el futuro".

Durante una visita a las instalaciones donde este fin de semana el PP va a celebrar su Convención Nacional, Rajoy adujo que definir a Cataluña como nación "es olvidarse de los problemas de la gente, es generar muchos problemas y muchas tensiones para el futuro".

A su juicio, una nación es "un conjunto de ciudadanos libres, todos iguales y que ostentan la soberanía nacional", por lo que reconocer que dentro de la nación española existen más naciones supone jugar "con cosas que importan y preocupan al conjunto de los españoles".

Rajoy destacó que "nunca los catalanes quisieron que Cataluña fuera una nación", ya que en el estatuto de la República "ellos decidieron que fuera una región y en el 78 que fuera una nacionalidad".

"Nunca en la historia de España hubo más que una nación. No hay ningún país del mundo donde haya más de una nación. Hay una nación en Francia, una nación en Italia, una nación en Alemania, una nación en Estados Unidos", agregó.

Además, Rajoy se mostró partidario de reformar la Constitución para delimitar con claridad las competencias del Estado, tal y como ha propuesto el Consejo de Estado en el informe que le encargó el Gobierno.

El presidente del PP afirmó que es "ridículo" que sean las comunidades las que definan las competencias del Estado a través de los estatutos de autonomía y advirtió de que un Gobierno central sin funciones y sin competencias "no puede garantizar la igualdad, la cohesión y la solidaridad".

En este sentido, afirmó estar "de acuerdo" con la opinión del Consejo de Estado y con lo que dice "mucha más gente", entre ellos el ex presidente del Gobierno José María Aznar.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2006
A