RAJOY CALIFICA AL GOBIERNO DE "AUTENTICA BROMA PESADA"
- El PP insiste en no pactar con Hormaechea y califica al PRC de "socio favorito"
- En Sevilla, pide un "trato de justa reciprocidad" a Rojas Marcos para que Becerril sea alcaldesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, afirmó este mediodía ue más que un gobierno lo que parece el Ejecutivo de Felipe González es "una auténtica broma pesada".
Rajoy se refería así a la noticia, desmentida hoy por el Ejecutivo, de que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ha enviado una carta a González en la que se queja de los incumplimientos del PSOE en su pacto con CiU.
El `número tres' del PP hizo extensiva esta valoración a la imagen que están dando estos últimos días los ministros, con contradicciones mútuas, como la relativa a las desgraaciones en el IRPF por viviendas o la polémica entre socialistas y convergentes a raíz de la reforma del aborto.
"El señor González", comentó Mariano Rajoy, "les ha hecho perder alcaldías y comunidades autónomas a dirigentes socialistas y algunos alcaldes socialistas han impedido un mayor descalabro".
El pasado 28-M, añadió, el auténtico derrotado fue el presidente del Gobierno, cuyo único objetivo en este momento es permanecer en el poder a toda costa.
Respecto a CiU, Rajoy dijo que el bajó de CiU en las pasadas elecciones es un "aviso" a Pujol por sus pactos con los socialistas, máxime si se tiene en cuenta, advirtió, que la mayor caída de los convergentes se ha producido en núcleos urbanos, siempre más críticos con cualquier partido en el poder.
PRC, "SOCIO FAVORITO"
En materia de pactos, el responsable de relaciones institucionales de los populares explicó que, en Cantabria, su "socio favorito" para formar gobierno es el Partido Regionalista de Cantabria (PRC).
A pesar de que ntre ambos suman 19 escaños y no logran mayoría en la Asamblea Regional, Rajoy adelantó que partido no piensa negociar con la Unión para el progreso de Cantabria (UpCA), que lidera Juan Hormaechea. Por primera vez, mencionó la posibilidad de que en una primera vuelta el candidato del PP, José Joaquín Martínez Sieso, no logre mayoría absoluta para ser investido, pero en una posterior votación sí salga elegido por mayoría simple.
El dirigente nacional del PP apeló a la "responsabilidad" de PSOE e Izquieda Unida para que, desde una primera votación, dejen gobernar al partido más votado, el PP, y no intenten el llamado `pacto de progreso' (PSOE,IU y PRC) porque eso sería una "broma de mal gusto".
En Sevilla, detalló mariano Rajoy, los populares esperan del Partido Andalucista y del candidato a alcalde, Alejandro Rojas Marcos, "un trato de justa reciprocidad" con lo que ocurrió en julio de 1991: Rojas Marcos obtuvo un concejal más que Soledad Becerril y fue investido con los votos del PP. Ahora quierenque Rojas Marcos, un concejal menos que Becerril, apoye la investidura de esta como alcaldesa de la ciudad hispalense.
Preguntado por posibles pactos del PP con el Grupo Independiente Liberal (GIL); que lidera el alcalde de Marbella, Jesús Gil, para hacerse con la Diputación de Málaga, Rajoy no se definió pero sí dijo que el PP ha sido el partido más votado en la provincia y que, por tanto, "no va a renunciar" a gobernar esa diputación.
Al igual que en el caso de Cantabria, el vicesecretario geneal de los populares apeló a la "responsabilidad" de PSOE e IU para que dejen gobernar al partido más votado.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1995
G