ANDALUCIA

RAJOY CALIFICA LA ACTUACIÓN DE CONDE-PUMPIDO DE "ABSOLUTAMENTE LAMENTABLE"

REDONDELA (PONTEVEDRA)
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, calificó hoy de "absolutamente lamentable" la actuación del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, en el caso de los dos militantes populares detenidos en enero tras la manifestación convocada en Madrid por las víctimas del terrorismo.

Rajoy afirmó en Redondela (Pontevedra), donde está participando en la campaña electoral gallega, que el fiscal general del Estado debería preocuparse de garantizar los derechos y libertades de la gente y que se cumpla la ley y "no defender los intereses políticos del Gobierno".

"Yo creo que el derecho de manifestación y de reunión son derechos constitucionales y es realmente sorprendente que el Gobierno los haya vulnerado, que el delegado del Gobierno no dimita y que ahora el fiscal general del Estado defienda que no se aplique la legalidad", dijo

Rajoy respondió también al anuncio del presidente de Esquerra Republicana de Catalunya, Josep Lluis Carod-Rovira, de querellarse contra el PP como supuesto responsable de la pancarta que en la manifestación del pasado sábado en Salamanca proponía llevar al dirigente de ERC "al paredón".

Rajoy manifestó que le gustaría que Carod-Rovira también se hubiera querellado en su momento contra todos aquellos que participaron en manifestaciones contra la guerra de Iraq portando carteles "con la cara de 183 diputados del PP y debajo el eslogan de 'asesinos'".

"Llevan toda la vida insultando a los demás y hay una manifestación en defensa de un derecho legítimo y, al final, terminan en el juzgado. No creo que el señor Carod-Rovira sea un ejemplo para nadie de persona moderada, equilibrada, sensata, respetuosa del sentido común y de los derechos y libertades de los demás. En eso no puede enseñarle nada a nadie", afirmó.

Finalmente, resaltó el anuncio hecho público por el presidente del PP de Galicia, Manuel Fraga, de suprimir el impuesto de sucesiones entre padres e hijos ya que, a su juicio, "el esfuerzo de los padres a la hora de crear empresas o de hacer un patrimonio que después hereden los hijos no debe ser gravado".

Mariano Rajoy recordó que esta propuesta fue "pilotada" en su momento por el PP y que, de hecho, está en vigor en algunas comunidades como Cantabria, La Rioja o Navarra.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2005
A