RAJOY APOYA LOS DECRETOS "POR RESPONSABILIDAD" PERO EXIGE UN "PLAN DE RESCATE" PARA FAMILIAS Y PYMES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, explicó hoy que apoya los decretos ley del Gobierno frente a la crisis económica "por responsabilidad" y "por el interés general de los españoles", pero exigió a cambio un "plan de rescate para las familias y las pequeñas y medianas empresas.
Durante el debate parlamentario en el Congreso de las medidas adoptadas por el Ejecutivo, Rajoy garantizó su "voto afirmativo" condicionado al compromiso adquirido por José Luis Rodríguez Zapatero de consensuar el desarrollo reglamentario de los decretos ley.
"Estamos dispuestos a apoyar estos decretos si de esta cámara sale un compromiso formal para contemplar las mejoras previstas. Son medidas excepcionales, para una circunstancia excepcional y exigen controles también excepcionales", dijo.
El líder de la oposición aseveró que su apoyo es "por responsabilidad" dado que sería "impensable" quedarse al margen de la acción global que está llevando a cabo la Unión Europea para frenar la crisis financiera internacional.
Expuso que respalda al Gobierno "por el interés general de los españoles" y con la esperanza de que los dos decretos ley den los "resultados buscados", ya que por ahora son el "único mecanismo" diseñado para paliar los problemas de liquidez de las entidades bancarias.
Además, subrayó que se trata de una "operación excepcional y urgente" que requiere del máximo apoyo pese a que no lo considera suficiente "para plantar cara a la grave crisis económica" que atraviesa España.
SOLUCIONES PARA LOS CIUDADANOS
Rajoy advirtió de que la crisis financiera internacional "ha disimulado la profundidad de la crisis de la economía productiva" que sufre este país, que se visualiza en el incremento del paro, la baja competitividad, el déficit público, el déficit exterior, la subida de los precios y el incremento de las hipotecas.
"Estamos aprobando unas medidas necesarias pero no suficientes para atajar los problemas de los españoles. Pudiera ocurrir que la liquidez volviera al sistema financiero pero la economía real siguiera estancada y arrojando miles de españoles al paro diariamente", apuntó.
El presidente del PP manifestó que España tiene "una crisis previa, muy profunda y si no se toman medidas pronto y en la dirección correcta se puede agravar y prolongar en el tiempo".
Por ello, criticó que Zapatero utilice estas medidas "como parapeto para seguir eludiendo sus responsabilidades ante los problemas que ha contribuido a generar" y le avisó de que "lo peor que podría hacer es decirles a los españoles que estas medidas son la solución definitiva a sus problemas, porque no es así".
Alertó de que "el gigantesco esfuerzo económico que hoy planteamos a los ciudadanos quedará en nada si no va acompañado de otras reformas que se necesitan urgentemente" y sentenció que "apuntalar con dinero público al sistema financiero no significa olvidarse se exigir responsabilidades por los posibles errores de gestión o los excesos cometidos".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2008
S