RAJOY AFIRMA QUE EL TALANTE "NO ES EL PENSAMIENTO ÚNICO, NI LA AUSENCIA DE POSIBILIDAD DE DISCREPAR

- Insta al PSOE a apliar el programa económico del PP al que Solbes dio su visto bueno

BARCELONA
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Mariano Rajoy, subrayó hoy que el buen talante "no es el pensamiento único, ni la ausencia de posibilidad de discrepar, porque eso es la esencia de la democracia".

En Barcelona y ante más de 1.000 personas, el secretario general ha explicado que si el PP no hubiese estado presente en el Parlamento en el último debate de investidura celebrado, éste hubiera tenido poco que vr "con el contraste de pareceres, con mantener opiniones distintas y con defender ideas diferentes demostrando la pluralidad de una sociedad".

Rajoy ha indicado que el PP hará una oposición, "defendiendo las ideas y los principios", desde el Parlamento, porque "se dijo que iba a ser el centro del eje de la vida política". "Y les tomo la palabra, estoy de acuerdo con eso y estaré en el Parlamento. Y si Zapatero quiere demostrarnos su buen talante, debatiremos en el Parlamento y si no quiere -porque vermos como está de talante dentro de unos meses- entonces estaré dispuesto a debatir con otros miembros de su Gobierno. Ésta es mi aportación a la revitalización del Parlamento", subrayó.

Dentro de ese debate, Rajoy ha indicado que pedirá que "se garantice la cohesión entre todos los ciudadanos, iguales derechos, oportunidades y deberes para todos; que como consecuencia de modificaciones estatutarias no se reforme la Constitución y que no hagamos un Estado que no sea viable; y que se garanticen los nivees de empleo, los impuestos y el acercamiento a las rentas llevado a cabo en los últimos años", tres temas que ha calificado como capitales en su labor de oposición.

OPOSICIÓN COMO PARTIDO DE GOBIERNO

Mariano Rajoy también ha afirmado que el PP hará una oposición propia de un partido con vocación de Gobierno, ya que el PP está preparado para gobernar porque cuenta con los principos, las ideas, el programa, la experiencia y los equipos requeridos para ello. Y según sus palabras, el programa del PP es"un programa de gobierno frente al del PSOE que no hacía referencia ni a la Constitución, ni a los estatutos, ni a la lucha antiterrorista, ni a la economía, ni a la política fiscal".

El proyecto que el PP presentó a los ciudadanos, y que fue el que mereció el apoyo de más de nueve millones de personas, "va a ser la referencia de nuestra actuación en la oposición", ha asegurado. Para Rajoy, la labor de oposición se hará "con exigencia y con lealtad" sinónimos de respeto a los programas, a las conviccines y a España.

El secretario general también ha hecho referencia a la importancia política del PP para España ya que además de contar con 148 escaños en el Congreso, gobierna en nueve de las diecisiete comunidades autónomas, en más de treinta capitales de provincia y tiene más concejales en todo el territorio que ningún otro partido.

CRÍTICAS AL PSOE

En referencia al PSOE, Rajoy ha criticado la intervención de su secretario general en el debate de investidura, que al final se convirtió en debae "de preguntas sin respuestas".

Según ha explicado, "yo aplaudo el talante, el estilo, la buena educación, la humildad, los sermones pero creo que todo eso es compatible con fijar criterios sobre los temas que interesan a los españoles". "Sería bueno que además del talante se fijase el criterio sobre temas como los estatutos, la financiación autonómica, su posición económica o la de su política europea".

Además, Rajoy ha dado a conocer las razones por las que el PSOE se ha negado a presentar un rograma de gobierno. La causa, entre otras muchas, es "que se ha presentado con 164 diputados". Así que, como ha expresado, "a quien afirma que tendrá buen talante y dialogará mucho no tengo nada que oponer sino simplemente esperar que sea así, porque con 164 diputados y sin haber hecho un pacto de Gobierno o dialogas o puedes tener un problema".

Lo que ha hecho Zapatero, según Rajoy, ha sido un acto que no es trasparente, público ni conocido como fue el pacto de Gobierno que hizo Aznar en el 1996. Po este motivo, Rajoy ha señalado que "el Gobierno formado es débil, pues no tiene los votos suficientes para gobernar, e inestable, porque depende de otros. Y un Gobierno débil e inestable genera incertidumbre y la incertidumbre, a su vez, desconfianza que no es buena para España".

Por otro lado, Mariano Rajoy ha instado al PSOE a que aplique el programa económico del PP que el próximo ministro de Economía, Pedro Solbes, apoyó como lo hizo la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2004
J