ETA

RAJOY ACUSA A ZAPATERO DE SALTARSE LAS "LÍNEAS ROJAS" AL AUTORIZAR UNA REUNIÓN CON BATASUNA

- Se opone a mantener "ninguna relación" con Zapatero mientras no desmienta los contactos con Batasuna

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la intención del Partido Socialista de reunirse con Batasuna "sobrepasa claramente las líneas rojas del apoyo" que prestó al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tras el alto el fuego para constatar la decisión irrevocable de ETA de dejar las armas.

Rajoy declaró en la Cadena Cope que reunirse con Batasuna significa su "reconocimiento como interlocutor político" porque se trata de una formación declarada ilegal en 2003 por el Tribunal Supremo por formar parte del entramado terrorista.

El líder de los populares calificó de "surrealista" y "disparatada" que quiera mantener un encuentro con el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, puesto que se trata de un "terrorista". Por ello, criticó la reunión entre PSE y Batasuna por ser "inaceptable y claramente antidemocrática".

Rajoy acusó además al Gobierno y al PSOE de ponerse "en manos de Batasuna y de ETA" con esa actitud y recordó que mantener contactos políticos con el brazo político de los terroristas supone "el inicio del proceso que marcó Batasuna en Anoeta".

A su juicio, el mero hecho de querer negociar con Batasuna significa que Zapatero "ha liquidado, ha triturado y ha tirado por la ventana" el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo que PSOE y PP tienen firmado desde diciembre de 2000 para luchar contra ETA.

"NINGUNA RELACION" CON ZAPATERO

Rajoy advirtió de que no está dispuesto a escuchar del presidente del Gobierno "otra cosa que sea que no se va a reunir con Batasuna" y, por lo tanto, anunció que no puede mantener en el futuro "ninguna relación" con Zapatero "salvo que diga que estas informaciones de contactos con Batasuna no son ciertas".

Aseguró que la posible reunión con Batasuna abre "una situación diferente" en el contexto político porque traspasa las líneas rojas marcadas por el Partido Popular. "En estas condiciones no le puedo apoyar de ninguna manera", apostilló.

El líder de la Oposición anunció que tratará de impedir la reunión entre el PSOE y Batasuna con iniciativas parlamentarias en el Congreso y con una posición firme cuando Zapatero decida comparecer en la Cámara Baja para mantener un pleno monográfico sobre ETA con el resto de los grupos políticos.

Además, confirmó su asistencia a la manifestación que la Asociación Víctimas del Terrorismo ha convocado en Madrid para el 10 de junio como protesta a los planes del presidente del Gobierno de abrir un proceso de diálogo con ETA tras dos meses del inicio del alto el fuego.

Rajoy descartó la presentación de una moción de censura contra Rodríguez Zapatero ya que considera que este tipo de iniciativas "no tienen mucho sentido" e insistió en que centrará sus esfuerzos políticos en denunciar los planes del Gobierno en los próximos plenos parlamentarios.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
A