RAJOY ACUSA A ZAPATERO DE MENTIR Y DISFRAZAR LA MUERTE DE LOS 17 MILITARES EN "PAPEL DE ANUNCIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, acusó hoy al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de haber mentido a los españoles sobre la misión del Ejército español en Afganistán y sobre el "riesgo real" que conlleva, así como de haber envuelto en "papel de anuncio" la muerte de 17 soldados en agosto.
Rajoy, durante su primera intervención en el pleno del Congreso que debate sobre este asunto y sobre la reciente cumbre de la ONU, dijo que Zapatero "disfraza" y "disimula" el fallecimiento de los soldados con la Asamblea de las Naciones Unidas y con su "teoría de las civilizaciones".
El líder del PP aseguró que del accidente ocurrido en agosto se deduce que el presidente "ocultó deliberadamente la realidad" sobre Afganistán cuando pidió al Congreso apoyo para enviar tropas a este país con motivo de las elecciones del pasado 18 de septiembre.
"Faltó usted a la verdad por omisión para que algunos no le dejaran abandonados", dijo Rajoy, quien aseguró que el jefe del Ejecutivo ofreció "un cuento de caperucita sin lobo", aunque sabía que "estaba engañando a sus socios y a los electores".
"MUCHOS PELIGROS"
Destacó que Zapatero ocultó a los partidos que le apoyan y a los españoles "que nuestros soldados están expuestos a muchos peligros" y que están combatiendo el terrorismo islamista o yihadista, con lo cual están "luchando por la libertad, no sólo de los afganos, sino de todos los españoles".
Añadió que "fue necesario que murieran 17 españoles para que el ministro de Defensa confesara que en Afganistán se está librando en una batalla contra el terror", algo que "nos enorgullece como españoles", pero que Zapatero no había admitido.
Por este motivo, Rajoy pidió al presidente del Gobierno que "reconozca ante su electorado y sus socios que ésta no es una misión fácil y sin riesgos".
Rajoy concluyó que el que vaya a haber hasta 2.500 soldados españoles en Afganistán es una forma de ocultar los "errores" de Zapatero en política internacional. Añadió que frente a la "critica facilona" que el presidente hacía cuando estaba en el poder sobre la presencia española en el exterior, el hecho es que va a convertirse en el presidente de la democracia que tendrá mayor número de efectivos desplazados a otros países.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2005
NBC