RAJOY: "CON LA ACTUAL LEY DE EXTRANJERIA ESTAMOS EN LA INDEFENSON ABSOLUTA"
- Dice que por "dignidad política" hay que adelantar las elecciones en el País Vasco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, manifestó hoy que con la Ley de Extranjería actualmente en vigor España esá "en la indefensión absoluta" frente a la inmigración ilegal, mientras que con la nueva se podrá expulsar a aquéllos que permenezcan en nuestro país en situación irregular, "como sucede en toda Europa".
En una entrevista publicada por el diario 'El Mundo', Rajoy señaló que el verdadero problema son las mafias que trafican con personas, y advirtió que "podemos tener un verano muy complicado, porque ahora el discurso que les van a dar a estas pobres gentes es que hay que aprovechar para entrar ahora poque con la nueva ley esto ya no va a ser tan fácil o porque la nueva ley va a ser muy dura".
El vicepresidente del Gobierno insistió en que "la principal reforma que establece la ley es la distinción entre legales e ilegales, eso lo entiende todo el mundo, y solamente la inmigración legal garantiza de verdad la integración del emigrante. De esa manera, el Gobierno sabe qué gente puede venir, encontrar trabajo y tener garantizados sus derechos fundamentales".
"Además", agregó, "la inmigración lega es la única forma de luchar contra las mafias que trafican con personas. La esencia de la existencia de esas mafias es la inmigración ilegal". Recalcó que la modificación planteada por el Gobierno "es realista y se adecúa a la normativa europea, que es bastante más dura que la nuestra".
MINORIA CLAMOROSA EN EL PAIS VASCO
Respecto al País Vasco y la situación del PNV, Rajoy señaló que "durante muchos años los partidos no nacionalistas fueron en sus planteamientos muy, muy colaboracionistas. Pero llea un momento en que los ciudadanos se cansan y exigen a las fuerzas políticas claridad, simplemente que defiendan algo tan razonable como es la Constitución y un estatuto que, al fin y a la postre, ha sido votado por una gran mayoría de los vascos".
"Pero es que al PNV ya no le vale el Estatuto. No es que haya cambiado de coaligados, es que ha cambiado de ideas", prosiguió. "Es muy dificil ayudar a quien no se deja". Agregó que es necesario adelantar las elecciones en el País Vasco porque "el Gobiernode Ibarretxe está en minoría clamorosa".
A su juicio, es muy difícil "encontrar a un Gobierno en un país civilizado que mantenga lazos políticos e institucionales con fuerzas que son el brazo político de una organización terrorista. Por lo tanto, además de una razón de operatividad hay una razón de dignidad política" para adelantar los comicios autonómicos.
Por otra parte, Rajoy se refirió a las críticas que se han vertido desde algunos sectores profesionales ante las medidas establecidas por el lan de choque del Gobierno contra la inflación. "Hay una cierta tendencia a hablar de las medidas que podrían perjudicar a un colectivo determinado, pero los beneficiados por muchas de estas medidas no se han manifestado a favor".
Apuntó que se ha realizado por real decreto porque "es una norma que se dicta por razones de urgencia y creíamos que en este momento era necesario y urgente garantizar el crecimiento económico, la creación de empleo, la lucha contra la inflación, y para dar un mensaje a los ectores más dinámicos de la sociedad que pueda generar confianza. Pero luego se ha producido un debate, y algunas de estas medidas se van a tramitar como proyectos de ley".
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2000
E