RAHOLA: "AL PP SE LE VA LA MANO FACILMENTE A LA PRIMERA DE CAMBIO"

- Pide la dimisión de la delegada del Gobierno por la carga policial en la Autónoma d Barcelona

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada catalana Pilar Rahola, miembro fundador del Partit per la Independencia de Catalunya (PI), manifestó hoy a Servimedia que la "absolutamente impresentable" actuación policial de ayer en la Universidad Autónoma de Barcelona ha sacado a la luz los "tics totalitarios" del PP, del que dijo que "se le va la mano fácilmente a la primera de cambio".

"Es indiscutible que estos hechos demuestran que detrás de la careta centrista del PP continúa escondiénose un partido que tiene métodos, maneras, mentalidad no democráticas. Es un partido con tics totalitarios y al que se le va la mano fácilmente a la primera de cambio", agregó.

Para Rahola, la carga policial de ayer durante la visita del presidente del Gobierno, José María Aznar, al campus universitario fue "antidemocrática, propia de otros tiempos y absolutamente impresentable".

Tras señalar que lo sucedido ayer le recordó sus tiempos universitarios, "cuando la policía convertía los campus univesitarios en campus de batalla", Rahola anunció que pedirá la dimisión de la delegada del Gobierno en Barcelona, Julia García, por haber actuado "como si fuera una gobernadora civil de la época franquista".

"Esta señora no recuerda que hace muchos años que enterramos al dictador y que han cambiado los métodos", dijo. "Es una flagrante violación de los derechos universitarios y democráticos permitir la entrada policial en un campus universitario sin el permiso del rector".

Para Rahola, los sucesos curridos ayer "invalidan totalmente" a la delegada del Gobierno en Barcelona para ejercer su cargo. "Espero que esto no le de puntos para ser ministra en el nuevo Gobierno de Aznar, como se rumorea en Barcelona.¡Sólo faltaría eso!", exclamó.

La diputada catalana anunció además que se ha sumado a la propuesta del PSOE para que el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, comparezca ante el Congreso de los Diputados y explique lo sucedido ayer en la UAB.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1999
VBR