LA RAE NO INCLUYE UNA NUEVA DEFINICIONDE "MATRIMONIO" ENTRE LAS NOVEDADES DEL DICCIONARIO
- La Federación de Gais y Lesbianas critica a la "docta institución" por "no adaptarse a la realidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Real Academia Española (RAE) ha dejado la palabra "matrimonio" fuera del último bloque de novedades que ha incorporado a su diccionario, y que desde hoy está accesible al público en la web de la institución, "ww.rae.es".
La academia ha optado por mantener la consideración de matrimonio como "unión de hombre y mujer", a pesar de las demandas de los colectivos homosexuales, que reclaman que tal definición sea extensiva a las parejas del mismo sexo.
Con motivo de la elaboración del proyecto de ley de uniones homosexuales, que ayer se aprobó en el Congreso, la RAE remitió un informe al Gobierno el pasado febrero en el que aseguró que el diccionario recogerá la acepción de matrimonio como unión entre personas de un mismo sexo "si se consolidara en el uso general de los hispanohablantes".
Hoy, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais y Lesbianas y Transexuales (FELGT) lamentó que la "docta institución" no haya incluido la voz "matrimonio" entre la batería de 2.500 enmiendas al DRAE que hoy han "entrado en vigor".
La presidenta de la entidad, Beatriz Gimeno, dijo a Servimedia que "el diccionario tiene que ponerse en consonancia con la realidad, aunque no les guste a los señores académicos".
"Si no quieren adaptarse, peor para ellos, pero han desaprovechado una gran ocasión para ponerse al día, coincidiendo con la aprobación del proyecto de ley", añadió.
Un portavoz de la RAE aseguró a esta agencia que el criterio de la academia sigue siendo el mismo que el recogido en el informe, al margen de lo que ayer aprobara la Cámara Baja.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2005
JRN