Cultura
La RAE incorpora a su diccionario ‘dana’, ‘espóiler’ y ‘teletrabajar’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Real Academia Española (RAE) presentó este martes la actualización 23.8 del Diccionario de la Lengua Española (DLE) que incluye entre sus novedades ‘dana’, ‘espóiler’ o ‘teletrabajar’ y el estreno de una nueva imagen en su versión en línea.
Así lo pusieron de manifiesto el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado; la académica Dolores Corbella; y la responsable del Instituto de Lexicografía de la Docta Casa, Elena Zamora, en la rueda de prensa de la actualización 23.8 del DEL.
En esta nueva edición de la obra se han incorporado 4.074 novedades, entre adiciones, enmiendas y supresiones de artículos y acepciones. Todas ellas ya están disponibles en la página web ‘www.dle.rae.es’, que cuenta con el apoyo de Fundación ‘la Caixa’.
Las nuevas voces que la RAE ha incorporado a su diccionario proceden de ámbitos tan diversos como la ciencia, el medioambiente, la tecnología, la gastronomía, la música o el deporte. Entre ellas, se encuentra ‘dana’, entendida como “depresión en niveles altos de la atmósfera, que, aislada de la circulación general atmosférica, se mueve de forma independiente y puede producir grandes perturbaciones con precipitaciones muy intensas”; ‘espóiler’, definida como “revelación de detalles importantes de la trama o desenlace de una obra de ficción, que reduce o anula el interés de quien aún no los conoce”; o ‘teletrabajar’, delimitada como “trabajar en régimen de teletrabajo”.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
MST/gja