Ciberataque

La RAE confirma haber sufrido un ataque de 'ransomware'

MADRID
SERVIMEDIA Escudo Digital

La Real Academia Española (RAE) ha confirmado haber sufrido un ataque de 'ransomware' aunque todo su patrimonio y sus herramientas lingüísticas "están a salvo y operativos".

En concreto, el grupo de ciberdelincuentes Fog se ha jactado en su web de haber pirateado a la RAE aunque sin especificar cómo. Asegura haber obtenido 1 GB de datos de la academia, con detalles entre los que se encuentran contactos de empleados y clientes, documentos financieros corporativos internos y documentos de recursos humanos.

Fog ransomware es una variante que surgió en abril de 2024, con operaciones que se han centrado en los sectores de educación, ocio, los viajes y la industria manufacturera. Principalmente sus ataques han apuntado contra EEUU, pero también han afectado a otros países.

Los operadores de este malware aprovechan cuentas comprometidas y/o compradas en el mercado negro para establecer un punto de apoyo en el entorno y posteriormente moverse lateralmente de manera metódica, según han comprobado distintos investigadores de seguridad.

Desde la RAE confirmaron a 'Escudo Digital' que sus infraestructuras de informática "sufrieron un ataque de ciberseguridad en la noche del sábado 1 de febrero. Inmediatamente se iniciaron las labores de contención y mitigación del incidente".

"Gracias a las medidas adoptadas, podemos confirmar que todo el patrimonio de la RAE y sus herramientas lingüísticas están a salvo y operativos. Igualmente, a fecha de hoy, los servicios externos de la RAE operan con normalidad. Únicamente continúan los trabajos para que el acceso a algunos de los recursos más especializados esté operativo en los próximos días", aseguraron desde la RAE.

Además, "el incidente se ha notificado a las autoridades competentes y se ha denunciado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2025
s/clc