RADIO DIGITAL. OCHO ASPIRANTES PARA LAS DOS NUEVAS LICENCIAS DE RADIO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de ocho aspirantes pugnan por conseguir una de las dos nuevas licencias de radio digital convocadas por el Gobierno, cuya concesión está prevista para antes del día 30 del próximo mes de noviembre, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Grupo Godó de Comunicación, Medipress (Euopa FM), Grupo Zeta Radio, Radio Popular (Cope),Consorcio Comeradisa (Correo),Onda Cero,Radio Blanca y Unión Radio (Ser) son los candidatos que han formalizado sus ofertas, cuyo plazo de presentación finalizó hoy, después del mes de prórroga fijado por el Ejecutivo el pasado 2 de junio.

Las concesiones para la explotación en régimen de gestión indirecta de dos programas de radiodifusión sonora digital se otorgarán por un plazo de diez años, renovables a petición del concesionario por acuerdo dl Consejo de Ministros por periodos iguales de tiempo.

El pasado 10 de marzo, el Consejo de Ministros otorgó 10 licencias de radio digital, a las que aspiraban 15 empresas. Las cadenas de radio que habían solicitado licencias consiguieron una concesión, a excepción de Radio Blanca (propiedad de Blas Herrero) y Europa FM (Grupo Gayá).

El Ministerio de Fomento inició en 1997 los trabajos para impulsar la radio digital en España y auspició la constitución del Foro Radio Digital, participado por os distintos operadores de radiodifusión pública y privada.

La digitalización de este soporte, que ofrece una calidad de sonido similar a la de un disco compacto, hace posible combinar servicios de radio con otro tipo de prestaciones adicionales, como servicios GPS, suministro de servicios gráficos, etcétera.

La nueva tecnología digital no implica la desaparación de las tecnologías anteriormente existentes y, por ello, las emisoras de FM van a poder seguir funcionando con el régimen que hoy ls es aplicable.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2000
J