RACISMO.LA COMISION EUROPEA SE COMPROMETE A LEGILAR SOBRE RACISMO
- El Parlamento Europeo discute y aprueba diversas propuestas sobre la xenofobia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Atacar el racismo desde su raíz es el objetivo de distintas propuestas e iniciativas presentadas en el pleno del Parlamento Europeo en Bruselas, donde Padraig Flynn, en nombre de la Comisión Europea, anunció una legislación antirracista antes del año 2000.
El eurodiputado español y miembro de la comisión de Libertades Públicas, Abdelkader Mohamed Ali (IUE-IV), ha denunciado que las actitudes racistas no son exclusivas de grupos ultraderechistas. Muchos partidos políticos y personas interiorizan el racismo y la xenofobia, afirmó Ali, quien hizo referencia a las políticas que obstaculizan la entrada de extranjeros por motivos políticos o económicos.
Mohamed Ali también ha exigido a los Quince y a la UE que coordinen su acción contra el racismo y que eliminen la xenofobia institucional. Añadió que la verdadera integración social y política pasa por el reconcimiento de la diversidad cultural como elemento positivo. "No es fácil el reconocimiento del otro cuando la afirmación de uno mismo pasa por la negación del otro", subrayó.
En nombre de la Comisión Europea, Padraig Flynn anunció que antes de que termine su mandato habrá una legislación antidiscriminatoria. El comisario se ha felicitado del éxito de la pasada Conferencia de Luxemburgo en este aspecto.
Asimismo, Flynn ha señalado que las instituciones europeas pueden atacar el racismo desde dos pespectivas: la información y el intercambio de experiencias. Por último, ha destacado la labor de la plataforma europea antirracista, compuesta sobre todo por organizaciones no gubernamentales.
El nuevo Observatorio Europeo para el Control del Racismo, con sede en Viena, entrará probablemente en funcionamiento el próximo otoño. Así lo ha anunciado Joyce Quinn, en nombre de la presidencia del Consejo, que recae actualmente sobre el Reino Unido. También ha hecho hincapié sobre las posibilidades que ofrec el Tratado de Amsterdam, especialmente en el campo de la prevención.
En el debate parlamentario también intervino la eurodiputada popular Laura de Esteban, para quien las bases de la lucha contra el racismo se encuentran en la enseñanza, la formación y la educación. De Estaban también recalcó que "no debemos olvidar que el principal instrumento de protección es la ley".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1998
E