RACISMO. EL PSOE PROPONE AL GOBIERNO DIEZ MEDIDAS PARA LUCHAR CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a hacer frente al racismo y la xenofobia con un deálogo de medidas urgentes.
En su propuesta, el PSOE recuerda que la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI) del Consejo de Europa, en su Informe sobre España, realizado entre septiembre de 1997 y marzo de 1998, reclamó a nuestro Gobierno que actuara sobre la marginación de los gitanos y los inmigrantes.
Asimismo, recomendaba al Ejecutivo la aplicación rápida e íntegra del nuevo Código Penal en los artículos que hacen frente a las conductas y comportamientos racistas y la conveiencia de mejorar las estadísticas sobre grupos vulnerables y sobre los grupos racistas y xenófobos.
Además, el PSOE recuerda que diversos estudios alertan sobre los crecientes actos de intolerancia, de violencia urbana y de propaganda nazi que se manifiestan por toda España. Asimismo, muchos españoles se muestran recelosos ante la llegada de inmigrantes.
Los socialistas indican que los compromisos adquiridos por el Congreso de los Diputados con los inmigrantes y los derechos humanos les han motiado a presentar esta proposición no de ley para poner en marcha políticas que busquen frenar comportamientos racistas y xenófobos.
DECALOGO
Para ello, instan al Gobierno a que adopte un decálogo de medidas, que incluye la creación del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, con los mismos objetivos que el europeo, y la constitución de una comisión mixta Congreso-Senado para analizar el fenómeno de la violencia urbana y proponer actuaciones para erradicarla.
Asimismo, propone sensibilizr a la Fiscalía General del Estado para que ordene a los fiscales eficacia en la aplicación del Código Penal en los delitos racistas y xenófobos, especializando a fiscales si ello fuera necesario. Las Fuerzas de Seguridad del Estado deberán crear unidades especiales para actuar contra las bandas violentas, racistas y xenófobas.
Otra propuesta es que los planes de integración social de los inmigrantes, el programa de prestaciones a los refugiados y los planes de igualdad y de la juventud incluyan medids de prevención contra la violencua urbana, el racismo y la xenofobia.
Además, los socialistas piden al Gobierno que el Ministerio de Educación y Cultura potencie la firma de convenios con las editoriales para que los textos recojan los valores y costumbres de las sociedades de las que proceden los hijos de inmigrantes, y que enseñen a defender los derechos humanos y los valores de tolerancia, respeto a la diferencia y la multiculturalidad.
Otra propuesta es la firma de convenios con los medios d comunicación para desarrollar un código de respeto a los derechos humanos y valores multiculturales. También piden actualizar el plan de integración de los inmigrantes con el desarrollo de derechos sociales, la lucha contra la exclusión y la marginación y la potenciación de la incorporación al trabajo.
Finalmente, el PSOE propone que el Defensor del Pueblo presente en su informe anual un capítulo lo más detallado posible sobre migraciones y otro sobre violencia urbana, racismo y xenofobia.
La prposición socialista coincide con las informaciones sobre la compra de un pueblo de Valencia por parte del grupo neonazi británico Internacional Third Position (ITP).
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1999
J