RACISMO. EL ALCALDE DE MADRID DICE QUE MUCHOS MARGINADOS VIVEN ASI "DELIBERADAMENTE" PARA BENEFICIARSE DE LA ADMINISTRACION

- Recuerda las 26 familias gitanas trasladadas a Cañada eal hace 10 meses se han convertido ya en más de 60

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, afirmó hoy, Día Internacional contra el Racismo, que muchas de las personas que viven marginadas en la capital lo hacen "deliberadamente" para intentar obtener beneficios de la Administración.

Alvarez del Manzano declaró a Rne que "el problema más grave" que tiene la ciudad es la inmigración. "Para mí es lo más duro, porque haya personas que no vivan con la digidad que les corresponde".

Sobre el asentamiento de Cañada Real, junto al vertedero de Valdemingómez, donde el Ayuntamiento trasladó en mayo de 1994 a 26 familias gitanas procedentes del Camino de los Toros, Alvarez del Manzano manifestó que ahora "hay más de 60 (familias) que, voluntariamente, se han metido allí, porque han pensado que allí se les iba a dar piso".

El alcalde añadió que "en aquellas zonas hay personas a las que les hemos dado tres pisos, lo revenden y vuelven a situarse en la marinación".

"Muchas de las personas que están en la marginación estan viviendo en ella deliberadamente y venden drogas y hacen labores poco adecuadas para la sociedad. Tienen una vivienda digna en otro lado, pero se van a las chabolas a fin de producir la demanda de la Administración para que les atendamos", indicó Alvarez del Manzano.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1995
A