QUITO. LOS PILOTOS ESPAÑOLES DENUNCIAN LA "CONFLICTIVIDAD" DEL AEROPUERTO DE LA CAPITAL ECUATORIANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del SEPLA en Iberia, Juan José Arroyo, aseguró oy a Servimedia que el aeropuerto de Quito (Ecuador) es una instalación muy "complicada" y "conflictiva" por las condiciones geográficas y orográficas, y se trata de un aeródromo con enormes dificultades en cuanto a operaciones de vuelo.
Arroyo explicó además que la altura a la que está situado el aeropuerto, 3.000 metros sobre el nivel del mar, complica aún más las operaciones.
El sindicalista indicó que los pilotos de Iberia que vuelan hasta Quito generalmente lo hacen durante un tiempo acompañdos de instructores de vuelo hasta que están "completamente sueltos". No obstante, subrayó que como esto supone un gasto añadido no se realizan vuelos preparatorios.
Por otra parte, el responsable del SEPLA no quiso pronunciarse sobre las causas del accidente del pasado sábado (en el que hubo 80 muertos), argumentando que todavía no existen datos oficiales que expliquen lo ocurrido.
Sin embargo, dijo que el 80 por ciento de los accidentes de aviación se producen por un error humano, no sólo por l piloto sino también por el controlador.
Acerca de algunas informaciones que indican que el piloto del avión cubano siniestrado intentó despegar en 5 ocasiones, Arroyo indicó que esa no es una operación "en absoluto normal" y explicó que lo que sí puede ocurrir es que intentara arrancar el motor del avión 5 veces.
Añadió que los pilotos de Iberia, en el caso de que se produzca una pequeña avería que ponga en riesgo al pasaje, nunca despegan "porque la seguridad es lo primero".
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1998
M