QUITO. CONTINUA SIN CONFIRMARSE LA MUERTE DE UNO DE LOS ESPAÑOLES QUE VIAJABA EN EL AVION CUBANO QUE SE ESTRELLO AYER EN QUITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las autoridades españolas continúan sin confirmar a muerte del español Angel Juán Buezas que figuraba en la lista de pasajeros del avión de Cubana Aviación, que se estrelló en la tarde de ayer en el aeropuerto ecuatoriano de Quito, según informaron hoy fuentes diplomáticas.
Aunque algunas fuentes le dan por muerto, la Oficina de Información Diplomática española no ha confirmado el fallecimiento de este pasajero que, al parecer, no figura en ninguna de las listas de heridos que estan siendo atendidos en diversos centros hospitalarios de la capital de cuador.
La otra pasajera española Esther Muñoz, que resultó herida al estrellarse el aparato, está fuera de peligro y permanece internada en un hospital de Quito.
Al menos son 80 las personas que murieron ayer en el citado accidente, cuando viajaban en un avión Tupolev, de la compañía Cubana de Aviación, al salirse de la pista del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito y estrellarse contra viviendas aledañas.
El aparato se disponía a despegar con 76 pasajeros y 14 tripulantes a bordo de la capitl ecuatoriana con destino a La Habana, previa escala en la ciudad de Guayaquil (Ecuador) cuando se salió de la pista a las 13,03 horas local por causas que aún se desconocen.
AEROPUERTO PELIGROSO
El avión rompió las barreras del aeropuerto, atravesó la avenida, arrolló transeúntes, impactó contra casas y automóviles y, finalmente, explotó y se incendió.
El aeropuerto de Quito, donde ocurrió ayer el accidente, es mundialmente conocido por su ubicación un tanto peligrosa, ya que se encuentra situdo en medio del casco urbano de la capital, en una hondonada rodeada de montañas y alrededor de las pistas existe todo un enjambre de viviendas y edificios civiles.
Para despegar, hay que realizar una maniobra de despegue muy rápida y en muy poco recorrido con el fin de poder superar las montañas que rodean la instalación aeroportuaria. Sólo los pilotos muy experimentados y que conocen el terreno son seleccionados para aterrizar y despegar de Quito, según los expertos.
El presidente de la Repúblia de Ecuador, Jamil Mahuad, lamentó ayer el accidente y se apresuró a anunciar que agilizará los trámites para construir un nuevo aeropuerto en Quito.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1998
M