"LOS QUINTOS DE MORA". EL PP PREGUNTARA AL GOBIERNO SOBRE LA UTILIZACION DE LA FINCA POR ALTOS CARGOS DEL EJECUTIVO

TOLEDO
SERVIMEDIA

El senador del PP por Toledo, Mariano Alvarez, olicitará información al Gobierno, a través de una pregunta o una interpelación en el Cámara Alta, sobre el estado de ejecución del programa de conservación de la finca toledana "Los Quintos de Mora", asi como sobre su utilización por parte de altos cargos del Ejecutivo.

Alvarez ha criticado que por segundo año consecutivo el montante total de las partidas del Ministerio de Agricultura para la provincia de Toledo vayan destinadas exclusivamente a "Los Quintos de Mora", finca ubicada en la localidad deLos Yébenes, que es utiliada por el presidente del Gobierno, Felipe González, durante algunos fines de semana.

A juicio del senador popular, dicha finca está encubriendo una supuesta reserva de especies protegidas, pero en realidad de ha convertido en un coto de caza para "ciertos señores del partido socialista".

"De todos es conocido", añadió, "que el presidente del Gobierno aprendió a cazar en esta finca y que incluso él mismo ha llegado a manifestar que en 'Los Quintos de Mora' se hizo montero. El senador recordó que en este paraje se produjo a principios de año la reunión donde González "fichó" a Baltasar Garzón para las elecciones del "6-J".

Los Presupuestos Generales del Estado para el año 1994, pendientes aún de su aprobación por la Cámara Alta, incluyen una partida de 133,3 millones de pesetas dentro del Miisterio de Agricultura para el programa de conservación de "Los Quintos de Mora".

Según Alvarez, este programa de conservación, que ya en el presupuesto de 1993 tuvo otra partia de 150 millones, contiene medidas contra la desertización del paraje y para el mantenimiento de la biodiversidad y de la capa vegetal, que, a su juicio, son "milongas" para encubrir el verdadero trasfondo.

"Los Quintos de Mora" es una finca propiedad del Estado que está gestionada por el Icona.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1993
C