EL QUINTO CENTENARIO PRESENTA UNA EDICION FACSIMIL DE LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON EL DESCUBRIMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Estatal Quinto Centenario ha realizado una edición en facsímil de numerosos documentos, manuscritos y textos estrechamente vinculados al descubrimiento de América, el período precolombino y las expediciones científicas que se desarrollaron después.

La colección, denominada genéricamente "Tabula Americae" incluye, entre otros títulos, "El Libro Copador" de Cristóbal Colón, que contiene la correspondencia inédita que mantuvo el almirante con los Reyes Católicos.

Un ejemplar autógrafo de "El Libro de la Primera Navegación" de Fray Bartolomé de las Casas, y el "Tratado de Tordesillas", firmado en 1494 entre los Reyes Católicos y Juan II de Portugal, que establece la línea de demarcación entre las colonias de ambos países en el nuevo continente, también figuran en la colección.

Algunos de los volúmenes que ofrece esta colección pertenecen a laserie de Documentos Colombinos de la Casa de Alba, la más importante recopilación de textos relacionados con Colón que existe en el mundo.

Entre las obras que ya han sido publicadas, destacan las Leyes de Burgos, un documento de 1514 en el que se recogen las primeras leyes en defensa de los nativos, y el "Imago Mundi", que era la enciclopedia del Cardenal Pedro D'Ailly, que sirvió a Colón para dar autoridad a sus teorías cosmográficas y geográficas.

En la presentación de "Tabula Americae", que tedrá lugar en la Carpa del Quinto Centenario, en Madrid, intervendrán, entre otros, Luis Martínez Ros, director de la División de Ediciones del Quinto centenario, y el profesor emérito de historia Juan Pérez de Tudela.

Esta colección se inscribe en el programa de actividades que el Quinto Centenario está llevando a cabo durante 1992 en colaboración con otros organismos. En esta ocasión se trata de una edición conjunta con la editorial Testimonio.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1992
J