LOS QUINCE ESTUDIAN PROLONGAR LA VIDA LABORAL PARA GARANTIZAR LA VIABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de los 15 países miembros de la UE debatirán hoy y mañana en Lanzarote la prolongación de la vida laboral y la flexibilización de los sistemas de jubilación, en el marco de un seminrio organizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

El ministro español, Juan Carlos Aparicio, inauguró las jornadas junto a la comisaria europea de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou. Entre las prioridades de la UE se encuentra la de prolongar la vida laboral para garantizar la viabilidad de los sistemas públicos de pensiones.

Durante cinco sesiones de trabajo, se abordarán materias como los aspectos demográficos en torno a la edad de jubilación; el enfoque sociológico dela misma; visiones técnico-jurídicas sobre la edad de jubilación, centradas especialmente en la flexibilidad y gradualidad, y el papel del diálogo social en los procesos de reforma de los sistemas de Seguridad Social.

Además, se llevará a cabo también un análisis comparado de las experiencias realizadas en los diferentes países de la UE en alguna de estas materias, junto a una primera evaluación de los resultados obtenidos.

En el seminario participan representantes de gobiernos e instituciones euopeas. Del ámbito español, asisten el secretario general del Defensor del Pueblo, Manuel Aznar López, y el presidente de la Comisión del Pacto de Toledo, Fernando Fernández de Trocóniz, entre otros.

Además, asisten representantes de los agentes sociales, como José María Fidalgo (CCOO), Jesús Pérez (UGT), Juan Jiménez Aguilar (CEOE), Elías Aparicio (Cepyme), Georges Jacobs, presidente de la patronal europea Unice, y Beatriche Hertoj, secretaria ejecutiva de la Confederación Europea de Sindicatos.

a clausura del seminario correrá a cargo del secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, y de la directora general de Empleo y Asuntos Sociales de la Comisión, Odile Quintin.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2002
J