QUINCE CARCELES ESPAÑOLAS ACOGEN A LA POBLACION RECLUSA FEMENINA

MADRID
SERVIMEDIA

Quince de las 46 cárceles españolas acogen a la población reclusa femenina, es decir, a las más de 4.400 mujeres presas que hay en España, según el último censo de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio de Justicia, elaborado en noviembre de 1993.

En España existen actualmente un total de 4.476 reclusa. De ellas éstas 2.793 son presas penadas y 1.683 son preventivas. Las cárceles que mayor número de mujeres son las de Barcelona (216), Valencia (183), Alcalá de Guadaira-Sevilla (180), Alcalá de Henares II-Madrid (177) y Madrid IV (122).

A pesar de las cifras de población reclusa femenina, los datos del Ministerio de Justicia indican que la delincuencia femenina es muy baja en relación con la masculina. Mientras que la población reclusa masculina asciende a 45.198, la de mujeres sólo alcanza a las 4.76.

PERFIL

El perfil tipo de la presa en España es el de una persona de bajo nivel cultural, de unos 30 años y de origen urbano o suburbano. La mujer reclusa suele estar casada y el 70 por ciento de ellas son madres, con una media de dos o tres hijos menores de edad.

En el caso de las reclusas más jóvenes, la mayoría de los delitos están relacionados con la drogodependencia, mientras que en las presas de más edad hay una fuerte incidencia de delitos relacionados con el tráfico de estupefaciente.

Por lo que se refiere al índice de gravedad de las penas de estas mujeres, que en un 44 por ciento ha estado en prisión más de una vez, son de dos a cinco años en las dos terceras partes de los casos.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1994
L