MADRID

EL QUIJOTE SUBIRÁ AL EVEREST

TOLEDO
SERVIMEDIA

La Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha ha organizado la primera expedición con montañeros de la región al Everest, un reto que llevará a estos deportistas a ascender a la cima del mundo, con 8.848 metros de altitud, por su cara Norte, la más difícil desde el punto de vista técnico y la menos transitada.

El viceconsejero del Deporte, Javier Martín del Burgo, presentó hoy en Toledo la Expedición Castellano-Manchega "Everest 2006", acompañado por el presidente de la Federación Regional de Deportes de Montaña, Francisco Durán, y el director técnico de la expedición, Juan José Buendía.

Martín del Burgo destacó que se trata de un evento internacional que aglutina a los mejores alpinistas de Castilla-La Mancha con importantes logros a sus espaldas como el ascenso a cumbres tan representativas como el Cho-Oyu, Gulgha Kangri, Aconcagua, Kilimanjaro, Mont Blanc o Cervino.

Por su parte, el presidente de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, resaltó el gran nivel que tiene la región en escalada deportiva con personas punteras a nivel internacional y señaló que el objetivo de esta expedición es "que Castilla-La Mancha suba al Everest por la puerta grande".

La expedición comenzará el próximo mes de abril y durará dos meses. Los montañeros, un grupo de entre 8 y 10 personas que proceden de las cinco provincias castellano-manchegas, ascenderán al Everest sin ayuda suplementaria de oxígeno y tendrán que enfrentarse a temperaturas extremas de entre 18 y 20 grados bajo cero, fuertes vientos, frecuentes avalanchas, tramos de pared prácticamente verticales y a los efectos que causa en el cuerpo la altitud.

La intención es estar en disposición de atacar la cumbre entre el 10 y el 20 de mayo y, de coronarla, los deportistas dejarán allí la bandera de Castilla-La Mancha y un ejemplar del Quijote.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2006
L