QUIERO DICE QUE LOS PROBLEMAS DE INTERFERENCIAS SON MARGINALES Y QUE SON CAUSADOS POR DEFECTOS EN ALGUNAS INSTALACIOES COLECTIVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Quiero, la plataforma de televisión digital terrestre (TDT) liderada por Retevisión, rechazó hoy que sus emisiones en pruebas provoquen interferencias en las señales de las televisiones privadas analógicas, en contra de lo denunciado hoy por UTECA, unión que agrupa Telecinco, Antena 3 y Sogecable.
Fuentes de Quiero indicaron a Servimeda que el problema de las interferencias es "marginal" y que su origen está en los defectos que presentan algunas instalacones de antenas colectivas, sobre todo en Madrid y en Bilbao. No obstante, en estas ciudades el problema afecta a menos de 0,2% y el 0,5% de los hogares, respectivamente.
Según las fuentes consultadas, estas instalaciones colectivas pueden presentar dos problemas: que los amplificadores se hayan quedado anticuados y no estén preparados para recibir tantas señales de televisión -lo que puede provocar un cruce de señales-; o bien, que simplemente estas instalaciones se hayan desajustado.
Cada canalde televisión tiene un ancho de banda de 8 megaherzios, pero hay algunas antenas que tienen una capacidad menor, lo que puede provocar, en términos técnicos, que el amplificador quede "fuera de punto de trabajo", originando los problemas de interferencias.
"El problema, de dimensiones marginales, está localizado en algunas instalaciones colectivas que son antiguas o se han desajustado. Los problemas no tienen nada que ver con las emisiones de Quiero, que se reciben perfectamente si el amplificador es l adecuado", añadió un portavoz de la nueva plataforma de televisión digital terrestre.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2000
J