Quiere atraer a jóvenes investigadores con contratos temporales ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El organismo oficial que se ocupa de la investigación científica en nuestro país, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), contará el próximo año con un presupuesto de 47.500 millones de pesetas, según informó hoy en rueda de prensa u presidente, Elías Fereres.
Aunque el incremento presupuestario con respecto al presente año es sólo del 4 por ciento (el Estado aporta 31.928 millones), gracias a los fondos obtenidos de las ayudas que la CE dedica a la investigación, las operaciones comerciales y los ingresos propios, el CSIC aumentará su presupuesto en 15.000 millones más.
Fereres explicó que un 33 por ciento de los recursos con los que cuenta el CSIC son propios y que, según estudios norteamericanos, el 24 por ciento de la atividad científica española la aporta este organismo.
A juicio de Fereres, este nivel de ingresos es satisfactorio para los objetivos que inicialmente ha previsto su equipo, dirigidos a introducir el próximo año la fórmula laboral de los contratos temporales -con el fin de aumentar el número de jóvenes investigadores-, proseguir con las inversiones y aumentar la colaboración investigadora con las empresas, especialmente las pequeñas y medianas.
La mayor parte del presupuesto, 24.596 millones de psetas, se dedicará a pagar al personal investigador del CSIC, que en la actualidad asciende a 7.127 personas, entre funcionarios, becarios y personal científico y de apoyo, que cobran salarios "tan competitivos como los que pagan las universidades norteamericanas", según Fereres.
Con la fórmula de los contratos temporales, que el CSIC ha puesto en práctica en ocasiones extraordinarias, se pretende crear entre 60 y 100 nuevas plazas. Por otro lado, se ofertarán 93 vacantes, más otras 96 que dejan invesigadores que se jubilarán el próximo año.
La idea es, según Fereres, que los jóvenes científicos trabajen durante unos años en el organismo y, posteriormente, darles la posibilidad de que ocupen las plazas vacantes que vayan creándose.
Respecto a las inversiones previstas, en 1992 se destinarán 4.358 millones de pesetas a la construcción del centro sobre nuevos materiales que se proyecta en la Universidad Autónoma de Madrid y el nuevo centro de Tecnología de Alimentos ubicado en la Universidad deValencia.
NUEVO REGLAMENTO
El presidente del CSIC informó también que está pendiente de aprobación el nuevo reglamento del organismo científico, que incluirá medidas para modernizar su estructura.
Estas medidas se refieren a la creación de un gerencia, que se ocupe exclusivamente de la administración del centro, así como de un consejo rector, en el que estarán representados los diferentes agentes sociales del CSIC y cuya función será definir la política del organismo.
Este reglamento tambin regulará las áreas o divisiones científicas en las que se agruparán los diversos centros del CSIC y que suman en total 96, repartidas por toda España.
Finalmente, el presidente se refirió a los 160 millones de pesetas que gastó en un año el anterior departamento de Relaciones Externas de CSIC, el gabinete que lleva las relaciones con los medios de comunicación.
Fereres informó que continúa la investigación sobre el gasto desorbitado que hizo este departamento, pero agregó que todas las partidasparecen estar suficientemente documentadas.
Sin embargo, afirmó, "las actividades que realizó el anterior equipo de relaciones externas no serán continuadas por nuestro gabinete".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1991
L