LAS QUIEBRAS DE EMPRESAS AUMENTARON UN 25% EN NOVIEMBRE Y LAS SUSPENSIONES DE PAGOS UN 4,17%

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el pasado mes de noviembre quebraron en España 40 empresas, con un activo total de 1.607 millones de pesetas y u pasivo de 2.221 millones, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de empresas que quebraron en noviembre aumentó un 25 por ciento respecto al mes anterior y su activo también fue un 79,49 por ciento superior. En cambio, el pasivo de estas empresas fue un 26,41 por ciento inferior al de las empresas que quebraron en octubre.

Además, en noviembre suspendieron pagos 50 empresas, un 4,17 por ciento más que el mes anterior. Su activo ascendió a 22.966 milones y su pasivo a 16.735, con descensos del 60,80 y 66,98 por ciento, respectivamente.

Por comunidades autónomas, Cataluña es donde más empresas quebraron el pasado mes de noviembre, un total de 10, seguida de Madrid (8), Galicia (5), Valencia (4), Andalucía (3), Aragón (2), Baleares (2), Castilla y León (2), País Vasco (2), Murcia (1) y Castilla-La Mancha (1).

El pasivo de las empresas que quebraron en Cataluña ascendió a 579.000 millones de pesetas, siendo la cifra más alta. Le siguen las emprsas de Galicia, con un pasivo de 571.000 millones, Madrid (514.000) y Valencia (460.000 millones de pesetas).

En cuanto a las suspensiones de pagos, la mayoría de las empresas estaban ubicadas también en Cataluña, un total de 11, Madrid (7), Valencia (6) y Aragón (6). Por detrás se sitúan Murcia (5), Andalucía (3), Castilla-La Mancha (3), Cantabria (2), Castilla y León (2), Galicia (2), Asturias (1), Extremadura (1) y País Vasco (1).

La mayor parte de las suspensiones de pagos presentadas en novimbre se debió a la falta de liquidez de las empresas, un total de 22, la escasa demanda (13) y otros motivos (16 suspensiones de pagos).

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
NLV