DE LA QUADRA FIRMARA MAÑANA EN CHILE UN CONVENIO BILATERAL DE EXTRADICION PARA DELITOS FISCALES Y DE TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, inició hoy un viaje oficial a Chile de tres días de duración, en el que suscribirá dos convenios bilaterales, uno en materia de extradición y asistencia jurídica y otro de cooperación.
De la Quadra asistirá además a la conferncia de la comisión delegada de ministros de Justicia de los países hispano-luso-americanos, que integran 21 estados.
Según fuentes ministeriales, el nuevo tratado de extradición con Chile sustituirá al actual, que data de 1895, "por lo que consta de las limitaciones propias de los textos de la época con relación a los problemas que presenta la delincuencia moderna".
El texto del acuerdo está basado en el Convenio Europeo y la Ley de Extradición Pasiva de 1985 y, a diferencia de otros tratados decooperación jurídica, configura la extradición como una obligación lo que supone que cualquier denegación tendrá que estar bien fundamentada.
Entre los delitos incluidos en el convenio, que será firmado mañana mismo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, figuran los de terrorismo y las infracciones fiscales.
El acuerdo de cooperación en materia de asistencia jurídica regulará la colaboración informativa y el intercambio de experiencias, de acuerdo con lo establecido en el Tratado General de Coperación y Amistad entre España y Chile de 1990.
Por otra parte, de la Quadra participará en la conferencia de ministros de Justicia de los países hispano-luso-americanos, que tiene como principal objetivo preparar la reunión plenaria, prevista para el próximo otoño en España.
Las sesiones de trabajo previstas en Santiago de Chile continuarán las ya celebradas en México en 1988, en las que la delegación española logró que se designara a España como sede del Registro Central de Condenas, considerdo como pieza "muy importante" para la lucha por las libertades en los estados latinoamericanos, según las mismas fuentes.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1992
C