LAS PYMES PODRAN DEDUCIRSE INVERSIONES PASADAS SI CONSERVAN LAS FACTURAS

- Tras la reforma de la tributación de renta e IVA acordada por el Ejecutivo

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva reforma de la tributación de Renta e IVA pra los pequeños y medianos empresarios (pymes) beneficiará a aquellos que conserven las facturas de inversiones realizadas en el pasado, ya que podrán acogerse a las deducciones que establece la reforma aprobada recientemente por el Gobierno.

Así lo explicaron hoy los secretarios de Estado de Hacienda, Juan Costa, y de Comercio, Turismo y Pymes, Manuel Fernández Norniella, en un encuentro con la prensa, en el que destacaron el componente de lucha contra el fraude que introduce este mecanismo.

Segn Costa, el objetivo es aumentar la conciencia de los empresarios de que hay que exigir y conservar las facturas en las transacciones y compras de bienes y servicios, porque se mejora la transparencia del sistema y, además, repercute en su propio beneficio al poder descontarse esos desembolsos.

Costa afirmó que los nuevos beneficios fiscales introducidos en el sistema de módulos tendrán que ser retroactivos necesariamente, ya que difícilmente se hacen inversiones empresariales cuyos pagos de amortizacón no se realicen en varios años.

Por este motivo, agregó el secretario de Estado de Hacienda, la reforma incluye una tabla de plazos y deducciones máximas que se podrán aplicar por cuatro conceptos: Edificios (hasta 40 años y un 5% anual de la amortización), útiles y bienes de producción como sistemas informáticos (hasta 5 años y un 40% anual), sistemas de transporte y resto de inmovilizado material (8 años y un 25% anual) y el inmovilizado inmaterial (10 años y un 15%).

COMPROMISO ELECTORAL

Csta y Norniella hicieron hincapié en que la reforma forma parte del cumplimiento de los compromisos electorales del PP, y que no supondrá un coste para las arcas públicas, ya que lo que se deja de ingresar por los nuevos incentivos fiscales a las pymes, entre 35.000 y 65.000 millones de pesetas, se compensará con nuevos ingresos fiscales por aumento de la actividad económica, la inversión y el empleo.

Respecto a este último, los dos secretarios de Estado evitaron dar una cifra de los puestos de trabaj que se pueden crear mediante los incentivos a la contratación introducidos, como incorporación de un primer asalariado o de un nuevo empleado para las pymes que cuentan ya con 1 ó 2 trabajadores en nómina.

La conservación de facturas, añadió el responsable de Hacienda, ayudará a que más de 500.000 pequeños empresarios reduzcan sus impuestos en función del IVA que declaren soportar por la compra de bienes y servicios.

Según los cálculos del Gobierno, la caída media de la tributación en renta por l sistema de módulos será del orden del 10% por ambos impuestos, renta e IVA, pero se compensará con la mayor actividad económica declarada que generarán los mismos incentivos.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1998
G