LAS "PYMES" NECESITAN COTIZAR MENOS PARA CREAR MAS EMPLEO, SEGUN UN ESTUDIO DE PRODEMSA

MADRID
SERVIMEDIA

Las pequeñas y medianas empresas están creando empleo al mismo ritmo que en 1996, en torno a un 3%, según el último informe sobre la situación y económica y financiera de la "pyme" elaborado por Prodemsa. Sin embargo, las conclusiones del estudio señalan que hay aprovechar el éxito económico del país para generar más empleo.

En concreto, los técnicosde la consultora Prodemsa apelan a una mayor rebaja de las cotizaciones que pagan los empresarios a la Seguridad Social por sus trabajadores, que se convierte en el principal frenazo a las nuevas contrataciones.

Según el presidente de Prodemsa, Juan Carlos Para, la reforma laboral está dando buenos frutos, como lo demuestra el flujo de contratos temporales que se están pasando a fijos, pero el riesgo de asumir mayores costes mediante ampliaciones de plantilla sigue siendo un factor de peso en la toma e decisiones de las pequeñas y medianas empresas.

Para los técnicos de Prodemsa la situación de las "pymes" en España es sostenida, y podrían acabar el año con un crecimiento del 4,5%, pero hay factores que exigen la atención constante de las instituciones públicas para no descuidar a un segmento de las empresas que constituyen el 90% del total.

Entre los aspectos que deben cuidarse figura la conversión de la moneda al euro (con sus costes), medidas a adoptar y en con qué calendario, o el mayor dsarrollo de las sociedades de capital riesgo para agilizar y mejorar la financiación de estas pequeñas y medianas empresas.

También debería vigilarse un sistema de pagos a las empresas de menor tamaño, sobre desde la Administración, que no no haga más dificil su supervivencia financiera mediante demoras que los empresarios de "pymes" no pueden soportar económicamente.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1997
G