UN PUNTERO DE RAYO LSSER FUE UTILIZADO CONTRA EL PORTERO DEL SEVILLA EN SU PARTIDO CONTRA EL HERCULES, PARA DESPISTARLE

- Puede dañar la retina si se dirige directamente al ojo a menos de cien metros

MADRID
SERVIMEDIA

El puntero de lásser utilizado, según Antena 3 Televisión, contra el portero sevillista Monchi, en el partido que enfrentó al Hércules y al Sevilla el pasado lunes, puede dañar la retina si se dirige directamente al ojo a menos de cien metros, según reconoció a Servimedia el director d "La tienda del espía", Antonio Durán, uno de los establecimientos que comercializa este artilugio en España.

Según Durán, en las instrucciones que acompañan al puntero de lásser (tipo llavero) se indica claramente que si el rayo se dirige directamente al ojo puede ser dañino y que la luz de lásser quema la retina.

Su efecto, agregó, es similar al que puede causar una luz halógena o un fluorescente, pero este objeto tiene potencia suficiente para alumbrar hasta a medio kilómetro de distancia.

Hasta ahora no existe ninguna normativa que prohiba comercializar este artilugio en España porque, según Antonio Durán, "es un producto inofensivo siempre que se utilice adecuadamente, y al que hace el mal es al que hay que castigar, porque contra la evolución de la tecnología es difícil sacar normativa".

Este artilugio se ha puesto de moda en los últimos dos meses sobre todo entre los adolescentes y los jóvenes de entre 25 y 30 años y se exhibe en discotecas habitualmente.

En los últimos dos mees, según Durán, se han vendido miles de ellos, sobre todo para regalo. Su precio al público es de 10.000 pesetas, unas 20.000 pesetas menos que hace un año. "El bajo precio y el descubrimiento de lo que es el lásser portátil es lo que ha favorecido las ventas de este producto, que es muy práctico", aseguró Durán.

El director de "La tienda del espía", que se dedica a comercializar objetos de telecomunicaciones, teléfonos móviles, sistemas de espionaje y contraespionaje, indicó a Servimedia que el puntro de lásser no se fabrica aún en España y se importa desde Taiwan, Japón y Estados Unidos desde hace unos tres años.

Entre los usos inofensivos de este puntero destaca su utilización por profesores y conferenciantes (en sustitución del puntero tradicional de madera), al permitir señalar a distancia, y por los cazadores nocturnos para ver bien en el campo los restos y huellas de las presas.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1996
M