PULEVA LANZA LA PRIMERA LECHE QUE PREVIENE LA FALTA DE CALCIO

GRANADA
SERVIMEDIA

La compañía granadina Puleva-Uniasa comercializará en breve la única leche e Europa preparada con una fórmula que ayuda a prevenir la falta de calcio en la dieta de unos 25 millones de españoles.

Según indicó el presidente de la empresa, Rafael Pérez-Pire, con este nuevo producto Puleva quiere impulsar su división de dietéticos, una vez que ha conseguido "situarse primera en el mercado español de lácteos tradicionales".

Puleva Calcio es una leche que se comercializará en las versiones de desnatada y semidesnatada. En palabras de Pérez-Pire, es un producto "sencillo perono simple".

En breve la empresa pondrá en marcha una gran campaña de publicidad, a cargo del doctor Bartolomé Beltrán, que incidirá en la necesidad de consumir leche rica en calcio.

Según las investigaciones realizadas por la empresa andaluza, son más de 13 millones las mujeres españolas que a partir de los 24 años necesitan prevenir la aparición de enfermedades como la osteoporosis en épocas de lactancia y menopausia.

Además, 8 millones de niños españoles deben asegurar el desarrollo de su structura ósea a base de una dieta rica en calcio, y otros 4 millones de personas mayores lo necesitan para combatir su descalcificación.

El litro de leche Puleva Calcio saldrá a la venta por unas 125 pesetas. Según los datos ofrecidos por Bartolomé Beltrán, los problemas derivados de la ausencia de calcio en la población cuestan a la Seguridad Social alrededor de 16.000 millones de pesetas anuales.

Puleva ha investigado durante 2 años el producto, que ha patentado en exclusiva y por cuya venta epera obtener unos ingresos de 2.000 millones de pesetas.

Las encuestas previas de aceptación del producto aseguran una calificación de muy buena por parte del 72 por ciento de los que han probado Puleva Calcio, más otro 22 por ciento que la considera buena, según los datos ofrecidos por la propia empresa.

Uniasa ha emprendido una ampliación de capital a la que responden adecuadamente, según Pérez-Pire, los actuales accionistas.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1993
C