PUJOL VIAJARA EL SABADO A MADRID, AUNQUE OFICIALMENTE NO TIENE PREVISTO ENTREVISTARSE CON GONZALEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat y de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Jordi Pujol, viajará a Madrid el próximo sábado para presidir la clausura del simposio internacional sobre nacionalismo y ciudadanía, según informaron fuentes de la Generalitat. La agenda de Pujol no incluye, al menos oicialmente, un encuentro con el secretario general del PSOE, Felipe González, que regresará en las próximas horas a Madrid tras dos días de descanso.
A pesar de que la visita de Pujol a Madrid coincide con la semana en la que se inicia la ronda de conversaciones entre el presidente del Gobierno en funciones y el resto de fuerzas políticas, fundamentalmente con los nacionalistas catalanes y vascos, con vistas a la configuración del próximo Ejecutivo, las mismas fuentes indicaron que no está prevista niguna reunión.
El presidente del Gobierno catalán regresará a Barcelona el sábado por la tarde, una vez concluido el acto de clausura del simposio, que se celebrará en la residencia Fuente Pizarro de Collado Villalba, a las 12 del mediodía.
Jordi Pujol, que en sus últimas declaraciones se ha mostrado partidario de que Convergència i Unió no se integre en un Gobierno de coalición con los socialistas, tampoco ve con buenos ojos un pacto de legislatura. Según dijo ayer, la fórmula más aceptable seríaque CiU participara en la gobernabilidad del Estado a través de pactos concretos.
Por otra parte, fuentes de Convergència insisten en que deben ser los socialistas quienes se pongan en contacto con los dirigentes nacionalistas para abordar cualquier negociación. El secretario general de CDC, Miquel Roca, aseguró hoy que todavía no ha hablado con Felipe González, a pesar de que algunos medios han manifestado lo contrario.
El presidente autonómico, que según otras fuentes intentaría que Roca ocupar la presidencia del Congreso en el caso de que el resto de los grupos de la oposición acepten su candidatura, reiteró ayer que la cesión del 15 por ciento del IRPF es una condición indispensable para negociar cualquier tipo de acuerdo con los socialistas.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1993
C