PUJOL VE DESPEJADA LA CONTINUIDAD DE LA COLABORACION CON EL PP TRAS LAS CONVERSACIONES CON ALVAREZ CASCOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, expresó hoy su satisfacción por la disposición del Gobierno central a negociar la transferencia de los impuestos especiales a Cataluña y abrir el pacto de investidura a nuevas reclamaciones que CiU puea plantear durante la legislatura.

Pujol afirmó, en una rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo Nacional de Convergencia Democrática de Cataluña, que "la misma práctica demuestra que no se pueden agotar todos los temas" previstos en el acuerdo de investidura de abril de 1996, y admitió que en el ejercicio de esta colaboración "también pueden surgir cosas nuevas que interesen al Gobierno" más que a CiU.

El presidente catalán dijo que tanto el Ejecutivo como CiU defienden la creaciónde una comisión que estudie la posibilidad de ceder a Cataluña los impuestos especiales, horas después de que el vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, aceptara en Barcelona que los pactos no tienen que ceñirse a la letra escrita.

Pujol se mostró confiado en que las cuestiones pendientes de traspasos que se negocian actualmente, como la financiación de la sanidad, las políticas pasivas del INEM (las prestaciones de desempleo) o la asunción de las competencias de tráfico por parte de lo mossos d'esquadra puedan resolverse con satisfacción tras las dos reuniones de trabajo mantenidas entre el viernes y el sábado con Alvarez Cascos.

Por otra parte, el líder de CiU reconoció su preocupación por el hecho de que un 50 por ciento de españoles valore negativamente su influencia en la gobernación de España, según pone de manifiesto un sondeo publicado hoy por el diario "El País", y dijo que este problema ya era motivo de inquietud en la anterior legislatura, cuando colaboraba con el PSOE. En este sentido, dijo que sería "muy negativo para la buena marcha del país que alguien imagine que nosotros, en lugar de tener una actitud positiva y a favor de la economía y la política españolas, tenemos todo lo contrario".

Por su parte, el secretario general de CDC, Pere Esteve, explicó en su comparecencia ante la prensa junto con Pujol que el Consejo Nacional de esta formación política, celebrado en un hotel de Bellaterrra (Barcelona) aprobó la convocatoria de un nuevo consejo monográfico paraestudiar cuestiones relativas al desarrollo del autogobierno catalán.

El Consejo Nacional de Convergencia puso de manifiesto la voluntad de la formación de mantener la coalición con Unió Democrática e incorporó en este organismo al ex dirigente centrista Antoni Fernández Teixidó, aunque no tendrá voto.

Pere Esteve señaló que la presencia de Fernández Teixidó al Consejo Nacional de CDC responde a la necesidad de "integración política de personas de peso, como en este caso", después de que llevara inco años como militante de base del partido.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1997
C