PUJOL VALORA PSITIVAMENTE LA ENCUESTA EN LA QUE EL 75% DE LOS CATALANES CREEN QUE SU GESTION HA SIDO BUENA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, valoró hoy positivamente que casi un 75% de los catalanes crean que su gestión en los últimos años ha sido buena, según se desprende de un sondeo publicado hoy por "La Vanguardia" y que sitúa a CiU muy cerca de la mayoría absoluta, aunque pidió a los ciudadanos que no se fíen de las encuestas.

Pujol, que hizo estas declaracione ante unas 4.000 personas que participaron en un acto que reunió a interventores de CiU en el Parque Güell de Barcelona, señaló que su función debería ser seguir trabajando para conseguir el apoyo de más catalanes.

Según dijo, "tenemos que orientarnos hacia estas elecciones pensando que sí las ganaremos, no por lo que digan las encuestas, que también son indicativas, pero de las que no podemos fiarnos demasiado, sino porque llevamos dentro la convicción de que lo que hemos hecho hasta ahora ha sido buno, y sobre todo, de que podemos seguir haciendo para el país muchas más cosas".

El presidente catalán y candidato de CiU recordó que sólo esta coalición tiene un proyecto global para Cataluña y para convertirla en uno de los primeros países europeos.

El secretario general de Convergència Democrática de Catalunya, CDC, Miquel Roca, aseguró en el acto, en el que también homenajeó al que fue dirigente de su partido Ramón Trías Fargas, fallecido hace seis años en un mitin de CiU, que para Cataluña l importante "no es conseguir la mayoría absoluta, sino que prevalezcan sus intereses y que no quede condicionada en su acción de gobierno a los intereses que no son catalanes".

Por su parte, el presidente del Comité de Gobierno de Unió Democrática de Catalunya, UDC, Josep Antoni Durán Lleida, afirmó que en los últimos 15 años Cataluña ha conseguido logros muy importantes entre ellos el de la lengua.

En este sentido, se preguntó qué hubiera sido de Cataluña durante este tiempo si hubieran gobernad grupos que ahora están en la oposición y "no son nada más que sucursales de aquellos que desde la oposición juegan sucio con lo que no se puede jugar, que es lo más sensible del nervio de nuestra realidad nacional, como es la lengua".

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1995
C