PUJOL TEME QUE EL PACTO "CUATRO CONTRA UNO" OBSTRUYA SU LABOR DE GOBIERNO DESPUES DE LA INVESTIDURA

BARCLONA
SERVIMEDIA

El presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, insistió hoy en que la política catalana está dominada actualmente por el "cuatro contra uno", en alusión al pacto de los cuatro partidos de la oposición (PSC, PP, ERC e IC) contra CiU, y dijo que tras el debate de investidura se sabrá si la oposición mantiene este acuerdo.

Pujol hizo estas declaraciones tras entrevistarse con el presidente del Parlamento de Cataluña, el socialista Joan Reventós, dentro dela ronda de conversaciones que éste debe mantener entre hoy y el lunes con todos los líderes políticos para encargar la formación del Gobierno autonómico.

El candidato de CiU afirmó que "lo único que nos interesa saber es cuál será la actitud de los otros partidos, y no únicamente durante el debate, sino después: si hay voluntad de obstrucción y de poner palos en la rueda y dificultar una auténtica acción de gobierno".

Pujol indicó que la entrevista con Reventós se mantuvo en un tono "cordial" y ue en la misma ambos políticos analizaron la actual situación política en Cataluña tras los comicios del 19 de noviembre.

El presidente de la Generalitat en funciones no quiso avanzar cuáles serán las líneas de actuación de su futuro gobierno, ya que "no sería ético adelantar decisiones cuando el presidente del Parlamento no ha anunciado su propuesta de candidato".

Por su parte, el candidato del PSC, Joaquim Nadal, que se reunió con Reventós después de Pujol, señaló que "CiU se excluye de un acuedo que es estrictamente institucional, al que se le invita", y agregó que "el compromiso del PSC es desde ahora contribuir a la gobernabilidad y a la estabilidad que el país necesita".

Nadal criticó las declaraciones de Pujol y dijo que "no hace falta hacer apelaciones a ver qué pasará, no sólo en el debate de investidura sino después, para comprobar la responsabilidad y la voluntad de contribución a la gobernabilidad de las diferentes fuerzas políticas".

(SERVIMEDIA)
07 Dic 1995
C