PUJOL: "SI EL ESTATUT SE REBAJARA MUCHO, TENDRIAMOS QUE RETIRARLO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol avisó hoy de que, si el Estatut quedará muy rebajado tras su trámite en las Cortes españolas, "tendríamos que retirarlo".
En una conferencia pronunciada en el Foro de la Nueva Economía,Pujol no ocultó tampoco sus discrepancias con la estrategia seguida por el Gobierno tripartito catalán, al apuntar que ha podido equivocarse en cuanto al momento político elegido para tramitar su reforma estatutaria.
A este respecto, señaló con una cierta sorna que un "Gobierno de cuyo nombre no quiero acordarme", en alusión al tripartito, no ha tenido en cuenta que, "si en una hoguera se lanza un tronco consistente, el fuego puede llegar hasta el techo".
"En España, el tema catalán y el Estatuto produce este efecto", avisó Pujol durante su conferencia, en la que alertó de los "signos de radicalidad ideológica y mediática" en la vida política española, en la que "quien más carga mete es el PP", aunque el PSOE también podía haberse "ahorrado" cosas.
Pujol lamentó que esta "tremenda virulencia" se genere a pesar de que el Parlamento catalán ha aprobado una propuesta que "cumple todos los requisitos", y lo ha hecho "espoleado por las promesas del Gobierno socialista".
Aseguró que la propuesta estatutaria presenta "las cartas en regla" y que su virtud es que deja claro "lo que queremos los catalanes", sin ser secesionista, como dicen algunos. "Olvídense de esos personajes, porque lo que les encanta es que les inviten a cenar a Madrid", comentó.
En cuanto al futuro del Estatut en las Cortes Generales, advirtió de que no se puede utilizar "la estrategia del hurón: hacer ver que lo quieres aprobar, pero poner todos los bastones en la rueda para que no vaya adelante", sino "jugar la estrategia del sí, aun sabiendo que igual no sale".
"No cerremos el paso a la esperanza", remarcó el ex presidente de la Generalitat catalana, porque "somos capaces de consenso", tal y como se demostró con el acuerdo en el Parlamento de Cataluña, por el que "nadie daba un centavo, pero se produjo una especie de milagro".
En caso de que no salga bien y el Estatuto "se rebajara mucho, tendríamos que retirarlo", indicó, pero quiso dejar claro que ésa es la opinión de alguien que se ha "retirado de la primera, la segunda y la tercera línea de la política", por lo que serán otros los que tengan que decidir.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2005
E