PUJOL RECONOCE EN GONZALEZ "VOLUNTAD" PARA LUCHAR CONTRA LA CRISIS POLITICA Y LE REITERA SU APOYO, AUNQUE SIN ENTRAR EN UNA COALICION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, reconoció hoy en las explicaciones de Felipe González, tras aceptr las dimisiones de los ministros de su Gabinete y de los diputados del PSOE, "una voluntad de querer salir de la crisis política".
Durante la entrevista que ambos mantuvieron en La Moncloa esta mañana, Pujol rechazó de nuevo entrar en un Gobierno de coalición, pero le garantizó un "apoyo total" a su política económica.
El presidente del Gobierno catalán explicó este mediodía en Barcelona que encontró a Felipe González con fuerzas para sacar adelante su actual política económica y acabar con los asos de corrupción.
Asimismo, comentó que el presidente del Gobierno "ya sabe que estamos dispuestos a ayudar a la estabilidad del país y a que el país vaya bien, pero no entra dentro de nuestros cálculos formar parte de un Gobierno de coalición". No obstante, insistió en que "puede contra totalmente con el apoyo a una buena política económica".
Pujol hizo estas declaraciones en el transcurso de una reunión con los directores de los 30 centros de promoción comercial de Cataluña (COPCA) en un hote de Barcelona. A las 9.15 de la mañana se había reunido con González en La Moncloa por espacio de una hora para hablar de la actual situación política y para reiterarle que continuará apoyándole.
Respecto a las medidas adoptadas por el presidente del Gobierno para combatir la corrupción política, dijo que "hay que dejar claro que no puede existir una especie de vacío, o que no se cierran los ojos ante las irregularidades que ha cometido gente importante del mundo económico o político".
Según Pujo, en esta decisión "pueden haber fallos, el más importante de ellos la desaparición de Roldán, pero no quiere decir que no hay voluntad de luchar contra esta situación".
El presidente de la Generalitat, que alentó a los empresarios y al país en general a "no tener miedo por lo que está ocurriendo", consideró que Convergència i Unió (CiU) "ha pagado y está pagando un precio por su contribución a la gobernabilidad del país" y puso como ejemplo la portada de la revista 'Epoca', aunque no la citó, sobre Mquel Roca, que calificó de "insultante, agresiva e inmerecida".
SOLIDARIDAD CON ROJO
Pujol manifestó que esta mañana también había hablado por teléfono con el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, para manifestarle su "simpatía y pesar" por el hecho de que su nombre haya aparecido vinculado a Ibercorp, donde tuvo una cuenta.
Aunque aseguró que habla a menudo con Rojo, en esta ocasión quiso mostrarle su solidaridad porque "estas cosas pueden afectar a la moral de las personas".
Drante la conversación, ambos coincidieron en que los signos de recuperación económica ya empiezan a ser bastante "uniformemente favorables", aunque Pujol recordó que "no podrían aprovecharse si nos sumergimos en una batalla estrictamente política y de destrucción".
Sobre la lucha contra la corrupción, añadió que "hay que andar con cuidado para que todo el mundo no se convierta en sospechoso y no haya una calumnia constante".
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1994
C