PUJOL RECLAMARA MAÑANA A AZNAR LOS IMPUESTOS ESPECIALES Y APOYO A LA PETICION DE CIU DE 35.000 MILLONES MAS PARA CATALUÑA

- La entrevista entre los dos mandatarios se produce en un lima enrarecido entre los socios de gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, reclamará mañana a José María Aznar, durante la entrevista que ambos van a mantener en La Moncloa, la cesión de impuestos especiales y el apoyo del PP a las enmiendas de CiU a los Presupuestos Generales del Estado para 1997, que suman 35.000 millones más de inversión para Cataluña, según fuentes de CiU.

Estos serán los dos grandes `ejes' de la conversación entre ambos socios degobierno, que se reunieron por última vez el 2 de julio. La entrevista se produce con más de un mes de demora respecto a lo que hubiera deseado el propio Aznar y en un clima enrarecido.

A ese enrarecimiento han contribuido tanto las cesiones del PP al PNV en materia de impuestos especiales -CiU argumenta que a ella se le alegaron razones técnicas para no cederlos- como la situación interna de la coalición, cuya formación mayoritaria, Convergencia Democrática de Catalunya (CDC), afronta el próximo novimbre un congreso.

En fuentes populares se deja caer la idea de que el congreso de CDC crea una dinámica en la que Pujol tiene que aparecer como más `beneficiado' económicamente del pacto que el PNV, y el portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim Molins, necesita ver validada su negociación mostrandose más reivindicativo que de costumbre.

Así se explicaría, siempre según estas fuentes del PP, lo ocurrido ayer en el Congreso, el `aviso' de CiU de dejar a los populares en minoría y obligarles a reconsderar la `congelación' salarial de los funcionarios, que finalmente no ocurrió.

Según se supo después, el PP dió instrucciones al Grupo Popular en el Parlamento de Cataluña para `responder' en una votación y evidenciar que Pujol está en minoría. Hoy, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Luis de Grandes, ha advertido que su partido no va a dar sensación permanente de "miedo escénico" a lo que diga o haga CiU en el Congreso.

MOLINS: "MAYOR COMPETENCIA Y PODER"

Aznar debe hacer frente tamién a las tensiones que ha creado en el PP las cesiones al País Vasco y, en particular, la rebaja del impuesto de sociedades. Castilla y León, Cantabria y La Rioja han anunciado recursos, mientras que el `frente' de comunidades socialistas, Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha llevan dos meses denunciando la debilidad del Gobierno y sus contínuas cesiones económicas ante los nacionalistas.

Una queja que no ha impedido al portavoz de CiU, Joaquim Molins, reconocer hoy en que la coalición reclamalos impuestos especiales porque suponen "mayor competencia y poder" para Cataluña.

El Ejecutivo viene reiterando en los últimos días que no es serio, por parte de Pujol, haber firmado un pacto con el PP y pedir ahora que se reabra para incluir la cesión de impuestos especiales. De ser cierto lo que se viene afirmando desde el Ejecutivo, Aznar resonderá mañana a Pujol que espere a que en el 2001 se renegocie la financiación autonómica.

En cualquier caso, la entrevista de mañana llega en medio de ua escalada de tensión entre ambas formaciones. Tras el acuerdo PNV-PP sobre impuestos especiales de la semana pasada, se filtró el malestar de Pujol por aparecer ante la opinión pública como el que recibe las `bofetadas' mientras los nacionalistas vascos se llevan el beneficio.

El Gobierno anunció oficiosamente a lo largo de septiembre que Pujol visitaría en la Moncloa en la última semana de ese mes, justo antes de que el Gobierno remitiera el proyecto de ley de Presupuestos a las Cortes. Xabier Arzalus, del PNV, se hizo la `foto' con Aznar en La Moncloa en esos días, pero el dirigente catalán prefirió mantener distancias y no ser considerado "un socio más", según las fuentes de CiU consultadas.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1996
G