PUJOL RECHAZA QUE NEGOCIAR LOS PRESUPUESTOS SEA UN CHANTAJE AL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, rechazó hoy tajantemente que negociar los Presupuestos Generales del Estado con el Partido Socialista pueda considerarse un chantae al Ejecutivo.

Pujol efectuó esas declaraciones tras reunirse durante más de una hora con el rey Juan Carlos en el Palacio de La Zarzuela. Del encuentro con el monarca, comentó que "ha sido una visita agradable" y la enmarcó "dentro de la normalidad" de sus relaciones.

Preguntado si CiU está dispuesta a apoyar la política económica del Gobierno, el dirigente catalán señaló que habrá más reuniones de la comisión mixta PSOE-CiU y que la posición "de siempre" de su coalición "es poder contribuir a ue el país vaya adelante y no se pierda la estabilidad".

Rechazó el calificativo de "chantaje al gobierno" lanzado desde el PP, que él atribuyó a "sectores que quieren dificultar el acuerdo y poner en aprieto al Gobierno".

Pujol consideró "lógico", como ocurre en todo el mundo, que para apoyar unos presupuestos "no se vote a ciegas, sino que se quiera ver cuáles son". "Las cosas claro que se negocian, esto ocurre en todas partes del mundo".

Respecto a si en su reunión de hoy con el portavoz arlamentario de CiU, Miquel Roca, han preparado el encuehtro PSOE-CiU de mañana viernes, el presidente catalán se limitó a decir que se vieron hoy en Madrid porque hacía unos cuantos días que no habían podido hablar a fondo.

IRPF

Por lo que se refiere a la cesión del IRPF, sobre la que Pujol no quiso extenderse, porque "con declaraciones y contradeclaraciones a veces complicamos las cosas", señaló que su interlocutor es el Gobierno, que es quien debe tomar las decisiones de resolver de una forma postiva y asumible esta cuestión.

Pujol señaló, a preguntas de los periodistas, que no le consta que haya un cambio en el Gobierno sobre esta cuestión y criticó al PP por sus cambios de opinión. Sin embargo, dijo, "nosotros decimos lo mismo que dijimos hace dos años".

En cuanto a la dimisión del diputado autonómico del PP Pere Barceló, Pujol celebró que este parlamentario "vea la cuestión del IRPF como nosotros".

También se refirió a la reducción de varios miles de puestos de trabajo de SEAT y anifestó que la opinión que le merece es "mala", pero la enmarcó en la crisis que padece la industria del automóvil europea.

Durante su estancia hoy en Madrid, el presidente de la Generalitat se entrevistó con el portavoz parlamentario de CiU, almorzó con el delegado de la Generalitat en Madrid y visitó una librería de la Generalitat situada en la calle Serrano.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1993
J