PUJOL RECHAZA LA CREACION DE LA COMISION DE INVESTIGACION DEL 'CASO CASINOS' SOLICITADA POR ERC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jrdi Pujol, manifestó hoy que no acepta la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre el 'caso Casinos' propuesta por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ya que está en marcha un proceso judicial. En su opinión, el trabajo de una comisión podría "interferir" en el del juez.
Jordi Pujol hizo estas declaraciones antes de reunirse con representantes de las cámaras de comercio internacionales con sede en Barcelona.
El secretario general de ERC, Angel Colom, que hoy propuso en e Parlamento de Cataluña la creación de una comisión de investigación para esclarecer el 'caso Casinos', indicó que tras el registro judicial del miércoles en la sede de Casinos de Cataluña-Inverama "es necesario volver a poner el tema sobre la mesa, ya que han aparecido nuevos indicios de una supuesta desviación de fondos, parte de ellos al aparato financiero de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC)".
Colom expresó que su grupo buscará el apoyo del resto de fuerzas parlamentarias, ya que se requere un mínimo de dos grupos para presentar la solicitud de creación de una comisión de investigación. La posibilidad de que dicha comisión se cree será difícil, puesto que el reglamento de la Cámara catalana establece que debe ser votada por mayoría absoluta.
En este sentido también se pronunció la pasada semana el portavoz del grupo de CiU, Raimon Escudé, que coincidió con Pujol al oponerse a la creación de una comisión investigadora, dado que el 'caso Casinos' está siendo investigado por los tribunaes.
Por otro lado, el dirigente de Esquerra Republicana rechazó la posibilidad de que la comisión de estudio de la financiación sobre los partidos que debe constituirse en el Congreso de los Diputados aborde el 'caso Casinos', porque cree que "es una responsabilidad de la Cámara catalana", y añadió que "si hasta esto tuvieran que tratarlo en el Congreso ya podríamos cerrar el Parlament".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1994
C