PUJOL QUIERE UNA "SOBERANIA COMPARTIDA" QUE DE A CATALUÑA CARACTERISTICAS DE ESTADO MAS ALLA DE LAS AUTONOMIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, afirmó hoy que el concepto de "soberanía compartida" sería el que otorgaría a Cataluña las características de un Estado, "no en el pleno sentido de la palabra, pero con más poder político del que da el Estado de las Autonomías".
Pujol hizo estas mnifestaciones en la sesión de control del Parlamento de Cataluña, en respuesta a una pregunta del diputado de Esquerra Republicana (ERC) Joan Puigcercós sobre soberanía compartida, cuestión planteada por el presidente de la Generalitat en el debate de las autonomías que tuvo lugar en el Senado la pasada semana.
El presidente de la Generalitat se refirió a la soberanía que tenía Cataluña en 1714, de la que dijo que "no era una soberanía de Estado independiente ni plena, pero el margen de poder político administrativo, de competencias exclusivas, de poder fiscal y en aquel momento de poder militar, daba a Cataluña unas características de Estado".
A su juicio, "quizás poco a poco llegaremos a una situación que nos vaya acercando a unos grados de poder político, que quiere decir soberanía, que nos puede dar satisfacción".
"No podemos aceptar", añadió, "un sistema que tanto sirva para resolver los problemas de Ceuta y Melilla como los de Cataluña".
Pujol defendió "la negociación y el diálogo"con el Gobierno para tal finalidad, porque se trata de una vía que siempre ha utilizado el catalanismo político, aunque admitió que a veces "es fatigante" y "nos encontramos con reacciones muy injustificadas".
El presidente del Gobierno catalán dijo que "cada vez estoy más convencido de que algo debemos representar y cuanto más se enfaden, en cierto sentido será más positivo", ya que significa que Cataluña tiene peso.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1997
C