PUJOL: "EN LOS PRESUPUESTOS HEMOS INTRODUCIDO COSAS BUENS PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLA, NO SOLO PARA CATALUÑA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, manifestó hoy a Onca Cero que "hemos conseguido introducir en el presupuesto (de Estado para 1994) cosas buenas para la economía española, no sólo para Cataluña".
Según Pujol, lo que han introducido en el presupuesto son "cosas que tienden a ayudar a las empresas para que salgan adelante" porque, "si las empresas no salen adelante, no va a haber puestos de trbajo, riqueza, bienestar y progreso".
A juicio del presidente catalán, "hemos perdido dos años en que hubiesemos podido y debido tener una finaciación mejor, esto ya es una pérdida neta para Cataluña", pero, ahora "se ha llegado a una solución, no óptima, pero aceptable", señaló.
Sobre la posibilidad de crear un Banco Público Catalán, Pujol indicó que es posible que puedan conseguir lo que pretenden sin necesidad de crear ningún banco.
"Lo que pretendemos es que, no sólo la Generalitat de Caaluña, sino las comunidades autónomas de toda España, puedan tener las mismas condiciones de financiación que tenga el Gobierno Central", explicó.
Según las estimaciones del presidente de la Generalitat, puede que la crisis toque fondo a finales del 94 o principios del 95, pero "el empleo se recuperaría más lentamente".
FRAGA SABE INTERPRETAR A GALICIA
Respecto a los resultados de las elecciones gallegas, Pujol aseguró que no le han sorprendido, ya que el PP es muy fuerte en Galicia y "Fraga esun hombre que da la sensación de que ha sabido entender e interpretar lo que es Galicia".
En la interpretación e identificación con el pueblo gallego y sus problemas, el PSOE "ha quedado muy lejos de Fraga" pero, además, "los socialistas se han presentado muy divididos a las elecciones y esto también puede haber influido", dijo.
Por otra parte, sobre el problema de SEAT, el presidente de Cataluña señaló que desconoce el desenlace definitivo de la factoría de Barcelona, pero "sea cual sea la solucón, habrá pérdida de algunos millares de puestos de trabajo", anunció.
Finalmente, sobre la polémica del castellano en Cataluña, Pujol afirmó que, "si alguna lengua se encuentra en situación de dificultad en Cataluña no es el castellano, sino el catalán". "El objetivo es que todo el mundo joven sepa las dos lenguas", indicó.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1993
L