PUJOL: "EL PRESUPUESTO ERA BASICO HACE DOS MESES, AHRA TIENE MENOS IMPORTANCIA"
- "Confiamos en lograr la mayoría absoluta, si los criterios de racionalidad prevalecen"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, ha manifestado que la aprobación de los presupuestos "tiene menos importancia" que algunos problemas judiciales, como el sumario de los GAL. "El tema del presupuesto, que era básico hace dos meses, ahora tiene menos importancia. Han aparecido nuevos problemas de carácter judicial, entre otro, y también políticos", añadió.
Jordi Pujol ha criticado en una entrevista que publica hoy el diario "El País" la excesiva judicialización de la política, de la que afirma que ha la introdujo el PSOE, al tiempo que afirmó : "el aplaudir la fuga de noticias sobre sumarios por parte de jueces o fiscales adictos los hizo el PSOE".
Pero el presidente catalán tampoco dejó libre de culpa de la actual situación al Partido Popular, al que acusó de "inmadurez política", ya que, en su opinión, "en ningún pís europeo, el partido de la oposición pediría elecciones a los dos meses de perderlas en un único argumento: creer que ahora las ganarían. Eso no es serio".
También consideró que es un desprestigio que se solicite un debate sobre los fondos reservados y que en ningún país europeo se pediría discutir estos fondos en el Parlamento. "Es una frivolidad", señaló, "que nos desacredita".
TIEMPO PARA INFLUIR
Jordi Pujol aseguró que CiU intentará seguir influyendo en la política nacional porque "no rennciamos a tener una política española basada en la modernización, la integración europea, la mentalidad productiva, las reformas estructurales y el autonomismo, que, en el caso de Cataluña, exige un planteamiento particular, y precisaríamos más tiempo para seguir influyendo en la política española y consolidar este cambio".
Para el lider de Convergència y Unió, lo que diga su coalición tiene más peso en este momento que lo que diga el Partido Popular, ya que diferencia entre la prudencia de uno y la pisa de otro.
"Lo que nosotros tengamos que decir tiene una trascendencia que no permite hablar alegremente. El PP pide elecciones desde septiembre de 1993, dos meses después de las elecciones, hecho insólito en un país democrático", dijo.
Sobre las próximas elecciones autonómicas en Cataluña, Jordi Pujol se muestra tajante: "creemos que renovaremos la mayoría absoluta. Y estamos confiados en ello, si los cirterios de racionalidad prevalecen".
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1995
F