PUJOL PIENSA QUE LA PROPUESTA DEL GOBIERNO DE CESION DEL IRPF DEBE A LA NECESIDAD DEL PSOE DE GANAR CREDIBILIDAD EN CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, atribuó hoy la propuesta del Gobierno del PSOE de ceder a las comunidades autónomas el 15 por ciento del IRPF a la necesidad urgente que tiene el PSOE de ganar credibilidad, sobre todo en Cataluña. Pujol, que hizo estas declaraciones a Catalunya Ràdio, rechazó el federalismo como modelo de Estado porque, a su juicio, significa una homogeneización de todas las autonomías.
El presidente del Gobierno catalán reiteró que el Ejecutivo socialista es el que tiene ahora más prisa para solventar el contencioso sobrela corresponsabilidad fiscal para ganar puntos en Cataluña después de haber practicado una política que calificó de restrictiva. "Ha tenido actitudes muy restrictivas desde el punto de vista autonómico, y ahora necesita recuperar una cierta credibilidad, o de otra forma no se puede hablar de nada con el PSOE", dijo.
Pujol, que no quiso avanzar ninguna hipótesis sobre pactos poselectorales, se refirió sin embargo a una consigna socialista que hace parecer inevitable un pacto con Convergència i Unió tra los comicios generales. En este sentido, comentó que la coalición nacionalista no estará condicionada por nada y que cualquier pacto se realizaría en función de su programa y de los intereses de Cataluña.
Respecto a la posibilidad de convertir España en un Estado federal, el presidente de la Generalitat descartó apoyar la propuesta si ésta significaba una homogeneización de todas las comunidades autónomas. Jordi Pujol argumentó que "en la Constitución se dice que España está constituida por regionesnacionalidades, y si hace esta distinción es porque había comunidades diferentes, con un grado de personalidad, de vocación autonómica y de hechos diferenciales. Esto debe tenerse en cuenta".
Por otro lado, defendió el acuerdo para el uso del catalán en el Senado por su aspecto rupturista con la tradición anterior: "Es un progreso cuantitativamente muy pequeño pero cualitativamente más importante de lo que puede parecer".
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1993
C