PUJOL PEDIRA A GONZALEZ UN PROGRAMA DE PRIVATIZACION DE EMPRESAS PUBLICAS PARA PALIAR EL DEFICIT, SEGUN DURAN LLEIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, planteará en su próximo encuentro con el presidente del Gobierno, Felipe González, que se aborde la disminución del déficit público con un programa de privatización de empresas públicas, según manifestó hoy al grupo "Crónica" el presidente de Unió Demorática de Catalunya, Josep Antoni Duran Lleida.

El dirigente de Unió afirmó que su partido ya ha concordado con Convergencia las demandas que Pujol trasladará a González, que fundamentalmente estarán referidas a cuestiones económicas y autonómicas.

Entre las demandas económicas figuran la bajada de tipo de interés por parte del Banco de España; arbitrar medidas para paliar la deuda de la Administración con las empresas, y abordar una reducción del déficit público a través de un programa de privatzación de empresas estatales.

La filosofía que inspira el bloque de demandas autonómicas que planteará Pujol, según Durán Lleida, está sustentada en que se haga una interpreteción no restrictiva de la Constitución. Entre las medidas concretas, pedirá soluciones a los problemas relativos a la sanidad, y crear una comisión para hacer un balance de la financiación de las comunidades autónomas.

Durán anunció que para facilitar el encuentro González-Pujol se han puesto en marcha comisiones bilateralesentre la Administración Central y la Generalitat.

EL DOCUMENTO

El presidente de Unió lamentó la filtración del documento para incrementar el techo autonómico de Cataluña, que ha provocado un debate público cuando aún no estaba terminado y no había sido discutido por la coalición CiU.

Durán Lleida señaló que el mencionado documento "no tiene sexo", ya que es una opinión jurídica Elaborada por juristas a los que se les pidió una interpretación del Estatuto a la luz de la Constitución.

Asegur que ese texto no es un documento órganico, no está coordinado por la Generalitat, sino que son "papeles diversos" no discutidos por la coalición y, por tanto no asumidos por ésta, aunque reconoció que él los conocía.

En opinión del líder de Unió, ese texto, cuya filtración no beneficia a la Generalitat, en ningún caso cuestiona la Constitución ni el Estatuto de autonomía.

Finalmente, Durán Lleida criticó la filosofía del 'café para todos', con la que se inició el Estado de las autonomías. "Fue u error, difícilmente subsanable", dijo.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1994
J