PUJOL NIEGA QUE VAYA A REMODELAR SU GOBIERNO TRAS LA DENUNCIA DE TRAFICO DE INFLUENCIAS POR PARTE DE CULLELL

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente e la Generalitat, Jordi Pujol, negó hoy que tenga intención de remodelar su gobierno a causa de las denuncias por tráfico de influencias dirigidas contra el consejero de Política Territorial, Josep Maria Cullell.

Pujol señaló, sobre la posibilidad de que se produjeran cambios al frente de varios departamentos, que "hace días que ya dije que es algo que no considero en este momento, y por tanto lo desmiento".

No obstante, algunas fuentes consideran que Pujol podría esperar a después de Navidad par hacer efectiva la remodelación, que afectaría a los actuales titulares de Economía, Maciá Alavedra, y al propio Cullell.

Otros de los miembros del Consejo Ejecutivo que podrían cesar son, según las mismas fuentes, la consejera de Gobernación, Maria Eugenia Cuenca; el de Cultura, Joan Guitart, que había pedido su relevo hace varios meses, y los titulares de dos de las tres consejerías que ocupa Unió Democrática de Catalunya (UDC), Antoni Isac (Justicia), y Lluís Alegre (Comercio, Consumo y Turismo). El consejero de Enseñanza, Joan Maria Pujals, se perfila como el candidato con más posibilidades a ocupar cargos de más responsabilidad en el Gobierno de Pujol.

El vicepresidente de UDC, Domnec Sesmilo, consideró que una eventual modificación de los consejeros de la Generalitat no tendría por qué afectar a los de su partido. Además de Isac y Alegre, los democristianos cuentan con el departamento de Trabajo, cuyo titular es Ignasi Farreres.

El portavoz del grupo socialista (PSC) en el Parlament catalán, Higini Clotas, manifestó que una remodelación del Gobierno de la Generalitat "podría ser una buena medida" para restablecer la credibilidad política.

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), por su parte, instó a Pujol para que lleve a cabo "una remodelación urgente" de su gabinete, como consecuencia del desgaste político sufrido a raíz de los últimos casos de presunta corrupción.

Además del supuesto tráfico de influencia de Cullell, el "caso De la Rosa" ha sido considerado como el detoante que ha hecho decidir a Pujol pensar en un cambio en algunas de sus consejerías.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1994
C