PUJOL SE MUESTRA OPTIMISTA RESPECTO A LA POSIBILIDAD DE QUE BARCELONA ACOJA LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó hoy que la alta competitividad del sector farmacéutico catalán podría facilitar que Barcelona acoja la agencia europea del medicamento. Pujol hizo estas declaraciones durante la inauguración de la nueva planta farmacéutica de los laboratorios Esteve, que presidió el rey Juan Carlos en Martorelles (Barceloa). Al acto también asistió el ministro de Sanidad, José Antonio Griñán.

Según Pujol, la industria farmacéutica, en España "puede aceptar la competencia, a poco que consiga comprensión dentro de sus propias fronteras. No es ninguna casualidad que nos atrevamos con la colaboración muy eficaz y muy decidida del Gobierno español, a plantear la cuestión, la petición de que se pueda establecer en Barcelona la agencia europea del medicamento".

La planta farmacéutica de los laboratorios Esteve inaugurad por el Rey tiene un presupuesto de 5.000 millones de pesetas, y es uno de los centros de producción más avanzados en el sector farmacéutico desde el punto de vista tecnológico y de control de calidad de Europa, según explicó Josep Esteve, portavoz de la familia.

En el laboratorio trabajan 220 personas, 50 de las cuales están adscritas al área de calidad, y se fabrican granulados, comprimidos, soluciones de uso oral, cremas, pomadas y supositorios entre otros productos.

Los Reyes llegaron a la fárica en un helicóptero pilotado por Juan Carlos I y descubrieron una placa conmemorativa tras recorrer las dependencias de la misma.

Los monarcas se trasladaron posteriormente a la sede del Centro Internacional de Prensa (CIP) de Barcelona, para visitarlo con motivo del cuarto aniversario del funcionamiento del mismo. En el local fueron recibidos por el presidente del Parlament, Joaquim Xicoy, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Lluís Armet, el presidente del centro, Carles Setís, y el presidente del Colegio de Periodistas de Cataluña, Josep Pernau.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1992
C