PUJOL INAUGURA UNA LAVANDERIA INDUSTRIAL DE FLISA EN SABADELL QUE DARA TRABAJO A 155 MINUSVALIDOS
- La Generalitat de Cataluña, el Inem y la Fundación ONCE han invertido en el proyecto 592 millones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cadena de lavanderías industriales FLISA, del grupo de empresas de la Fundación ONCE, inauguró hoy en Sabadell (Barcelona) una nueva planta con una capacidad de lavado de 20.000 kilos diarios y que dará trabajo a 155 personas con minusvalías.
Al acto de inauguración asistieron el presidente de Cataluña, Jordi Pujol; el presidente y vicepresidente de la ONCE y de la Fundación ONCE, José María Arroyo y Rafael de Lorenzo, respectivamente; el presidente de Cipo FLIS, Bautista Domedel, y el alcalde de Sabadell, Antoni Farrés, entre otros.
En el proyecto se han invertido un total de 592 millones de pesetas, de los que la Fundación ONCE ha aportado 214 y el Inem y la Generalitat catalana los 378 restantes.
La planta, con una superficie edificada de 4.736 metros cuadrados, consta de dos naves principales que separan la ropa sucia de la limpia mediante una barrera sanitaria. Las prendas pasan por dos túneles de lavado con capacidad para 10 toneladas de carga cad uno.
Respecto al personal que trabaja ya en la instalación de FLISA en Sabadell, 107 son personas con alguna minusvalía psíquica y 17 tienen minusvalía física. Entre el equipo de apoyo la empresa cuenta también con 12 monitores, un asistente social y un psicólogo.
FLISA, una de las empresa de Fundosa Grupo (perteneciente a la Fundación ONCE), es una de las cadenas más fuertes en lavandería y bugadería industrial y tiene plantas en toda España.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jodi Pujol, manifestó que la inauguración ha sido "un acto animador y reconfortante porque se ve cómo la sociedad civil, por un lado, y las instituciones, por otro, hemos sido capaces de dar una respuesta positiva a un problema que afecta a una parte de nuestros ciudadanos".
El presidente de la ONCE y de la Fundación ONCE, José María Arroyo, dijo que "este tipo de actuaciones de política activa del empleo contribuye a que la sociedad tenga que soportar menos cargas, tales como las pensiones y políticas e atención a minusválidos, pese a que muchas veces son necesarias".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1995
F