PUJOL INAUGURA EL MUSEO DE HISTORIA DE CATALUÑA CON LAS CRITICAS DE LA OPOSICION, QUE LE ACUSA DE "OPORTUNISTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, inauguró hoy el Museo de Historia de Cataluña (MHC), que refleja, de forma didáctica y pedagógica, la evolución de esta comunidad, desde la época paleolítica hasta las primeras elecciones autonómicas, celebradas en 1980. Esta iauguración ha levantado las críticas de la oposición, que han tachado a Pujol de "oportunista".
El presupuesto del museo, impulsado por la Generalitat, es de 4.100 millones de pesetas y ocupa cerca de 12.300 metros cuadrados en el edificio del Palau de Mar, situado en el puerto de Barcelona.
La inauguración del centro en plena campaña electoral ha suscitado críticas de todos los partidos de la oposición parlamentaria Cataluña, que también acusan a Pujol de ofrecer una visión histórica partidista e Cataluña y de abrir sus puertas sin tener aún un director, a pesar de que se barajan los nombres de Josep Maria Solé i Sabaté y Xavier Hernández.
El Museo consta de cuatro de plantas, dos de ellas dedicadas a exposición permanente y que incluyen, entre otros, los apartados denominados "Las raíces" (desde el paleolítico hasta la Cataluña islámica), "El nacimiento de una nación" (desde la creación de la Marca Hispánica hasta 1213), "Las bases de la revolución industrial" (desde 1714 hasta el final delsiglo XVIII) y "Derrota y recuperación" (desde la posguerra civil española hasta las elecciones catalanas de 1980).
El MHC incluye tecnología multimedia para detallar las distintas épocas históricas que faciliten la interactividad a los 300.000 visitantes que se espera recibir cada año. La entrada costará 300 pesetas.
Pujol señaló durante el acto de inauguración que "hace dos años ya avise que no podría abrir sus puertas más tarde del 29 de febrero de 1996". Esta época coincidía, según ha explicao el presidente catalán en varias ocasiones, con el final natural de la legislatura autonómica si no se hubieran adelantado los comicios al pasado mes de noviembre.
Según dijo, un museo como el de MHC es el objetivo "lógico" de cualquier gobierno, sea o no nacionalista, ya que "va más allá de la política casera, ya que ayuda a entender el país y a asumir su historia para no cometer errores y amarlo".
Pujol puso como ejemplos a Suecia, Francia y Estados Unidos, que "han entendido que para comprendr el mundo hay que saber historia y geografía" y que el "MHC demuestra que nuestra historia viene de mucho más lejos" y que "este edificio se enfrenta al falso cosmopolitismo, a los que niegan el pasado y a los que creen que la historia empezaba en 1982, o en 1939, o los que piensan que comenzará en 1996".
Respecto a las críticas recibidas, Pujol argumentó que "no es mi culpa que las elecciones sean ahora", y agregó que los folletos explicativos del museo se traducirán al castellano, al francés y al iglés.
Los candidatos del PSC y ERC por Barcelona, Narcís Serra y Pilar Rahola, acusaron hoy al presidente de la Generalitat de hacer "un uso institucional en beneficio de su partido" de la apertura del centro cultural.
(SERVIMEDIA)
29 Feb 1996
C